Conecta con nosotros

Sociedad

Gobierno: Denuncian posible “estrategia militar” en movilizaciones y no descartan participación de francotiradores extranjeros

“Esta movilización revierte, como modus operandi, una estrategia militar. Hemos visto cómo algunos medios han difundido información falsa, han tratado de mostrar imágenes y videos de otros países, de años pasados, como si fueran del territorio nacional (…). No se descarta la contratación de personas que tenían esta habilidad para poder realizar este disparo, quienes tienen aparentemente una formación militar y sean extranjeros”.

Publicada

el

Francotirador en Llallagua
Foto-Francotirador en Llallagua

La Paz, 18 de junio 2025

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, denunció este miércoles que las recientes movilizaciones habrían seguido una estrategia organizada con características de operación militar y no descartó la participación de francotiradores extranjeros con formación especializada.

“Esta movilización revierte, como modus operandi, una estrategia militar. Hemos visto cómo algunos medios han difundido información falsa, han tratado de mostrar imágenes y videos de otros países, de años pasados, como si fueran del territorio nacional (…). No se descarta la contratación de personas que tenían esta habilidad para poder realizar este disparo, quienes tienen aparentemente una formación militar y sean extranjeros”, precisó Ríos en conferencia de prensa.

También señaló que durante la investigación se hallaron indicios técnicos que apuntan al uso de armamento sofisticado, ya que el arma que causó la muerte de uno de los civiles no corresponde ni a la Policía ni a las Fuerzas Armadas.

Afirmó que las pruebas recabadas hasta el momento -videos, registros forenses y pericias balísticas- muestran una actuación sistemática y deliberada.

Asimismo, Ríos denunció que algunos medios difundieron información falsa, incluyendo imágenes manipuladas o tomadas de conflictos en otros países, con el objetivo de generar confusión y promover un clima de confrontación.

Según el reporte oficial, uno de los civiles fallecidos, un estudiante, fue confundido con un supuesto informante de la Policía, mientras que el otro caso aún está bajo investigación.

“No fue una movilización pacífica, fue una operación violenta con fines políticos y criminales”, afirmó.

Publicidad

Tendencias