Política
Gobierno descarta la aprobación de amnistía para ‘presos políticos’ y cuestiona revocatoria a Arce
En lugar de atender a la población de Santa Cruz por la situación del dengue, el Comité Cívico por Santa Cruz prioriza “nuevamente sus intereses” con presuntos afanes de desestabilización. No habrá ninguna amnistía, no habrá impunidad qué es lo que se busca en el fondo con estas acciones con estos discursos con estas declaraciones que usted ha realizado el día de ayer no hay presos políticos y eso debe quedar claro”.

La Paz, 23 de febrero 2023
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, descartó este jueves la aprobación de un decreto presidencial para otorgar amnistía para “presos políticos”, implicados en la crisis de 2019, y cuestionó la intensión de impulsar un proceso revocatorio contra el presidente Luis Arce.
En conferencia de prensa, señaló que en lugar de atender a la población de Santa Cruz por la situación del dengue, el Comité Cívico por Santa Cruz prioriza “nuevamente sus intereses” con presuntos afanes de desestabilización.
“No habrá ninguna amnistía, no habrá impunidad qué es lo que se busca en el fondo con estas acciones con estos discursos con estas declaraciones que usted ha realizado el día de ayer no hay presos políticos y eso debe quedar claro”, aseguró.
Según Prada, quienes cometieron delitos dentro del caso Golpe de Estado I, como el caso del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y otros, líderes políticos de 2019 “tienen que responder ante la justicia”.
El pedido de amnistía para los “presos políticos” fue unas de las resoluciones asumidas en el denominado cabildo nacional por la “libertad y democracia” del 25 de enero.
“No vivimos en tiempos de pongueaje, no tenemos dueños ni patrones y que por supuesto hay un pueblo, como lo señalaba, unido y organizado para defender nuestra democracia, las conquistas del pueblo que han costado luto y dolor a muchas familias bolivianas”, sostuvo Prada.
De no haber respuesta a las solicitudes, Calvo anunció que el lunes 27 de febrero el presidente entrante del ente cívico, Fernando Larach, recolectará los requisitos para poder iniciar el proceso de revocatorio de Arce.
Prada consideró que no es el momento de emplazar nuevamente al Gobierno para buscar afanes de buscar “rupturas del orden constitucional”, como el caso de ente cívico junto a una “ausencia absoluta” de gestión de la Gobernación cruceña, y que se debe atender a la población cruceña en la salud por el dengue. /Erbol
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Cierra con éxito la primera jornada del Oscar Crespo 2023
-
Políticahace 4 días
Ministerio de Gobierno continuará proceso contra Nallar por triple asesinato en Porongo
-
Sociedadhace 4 días
Tras décadas de conflictos por limites avanza conciliación entre Culpina e Incahuasi
-
Sociedadhace 4 días
Winefest 2023 reunirá a más de 40 productores nacionales de vinos y singanis
-
Turismohace 2 días
El Irupanapente se alista para levantar vuelo en Los Yungas
-
Políticahace 3 días
TSE afirma tener el tiempo prudente para encarar los comicios judiciales
-
Sin categoríahace 4 días
TED La Paz entrega credenciales a nuevas autoridades de Cotel RL.
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Pichincha se mantiene al frente de la Libobásquet