Política
Gobierno dice que no existen ‘cárteles del narcotráfico’ en Bolivia

La Paz, 28 noviembre de 2020
«En Bolivia no existen cárteles, eso no pasa en el país, porque no tenemos los grados de violencia necesaria para que el crimen organizado genere cárteles», dijo la autoridad, en entrevista con El Deber Radio.
Por eso, «por su ubicación geográfica, generalmente Bolivia es utilizado como país de tránsito de drogas, que provienen de otros países con destino a otros países de Latinoamérica y Europa», enfatizó.
En ese sentido, Del Castillo aseguró que se dará continuidad a la estrategia boliviana de la «nacionalización» de la lucha antidroga, que en su momento incluso fue aplaudida por los organismos internacionales.
Sin embargo, también anticipó que se harán algunas mejoras o modificaciones en la lucha contra este ilícito.
La denominada nacionalización de la lucha contra el narcotráfico inició a finales del 2008 a través de la recuperación de la soberanía y dignidad en este trabajo con el respeto a los derechos humanos.
Este proceso inició tras la expulsión de la agencia antidroga estadounidense (conocida como DEA) y el cierre de la oficina de asuntos antinarcóticos de Estados Unidos (NAS) por indicios de injerencia en asuntos políticos internos del país.
-
Sociedadhace 2 días
Ambulancia que venía de Yacuiba a Tarija, se volcó en el camino
-
Políticahace 4 días
Fallece Felipe Quispe ‘El Mallku’
-
Sociedadhace 4 días
Hombre de 67 años muere en Sucre, tras ser golpeado por un bloqueador de caminos
-
Sociedadhace 3 días
Cómo atender en domicilio a un familiar con covid-19
-
Sociedadhace 2 días
Reportan primer feminicidio en Oruro y los casos suben a ocho en Bolivia
-
Políticahace 2 días
CC denuncia represalia política del MAS por declaración de Carlos Mesa
-
Economiahace 2 días
Los bancos no pueden exigir la cancelación de intereses ni otro pago para reprogramar créditos
-
Políticahace 2 días
Piden que el estadio de El Alto se denomine ‘Monumental Felipe Quispe’