Sociedad
Gobierno entregó medicamentos, equipos e insumos por Bs 46,9 millones a hospitales y centros médicos de Beni
“Trabajamos por la salud de nuestro pueblo. Entregamos medicamentos, equipos e insumos por valor de Bs 46,9 millones a hospitales y centros médicos de Beni. Beneficiamos a los habitantes de las provincias Cercado, Iténez, Ballivián, Mamoré, Marbán, Moxos, Vaca Díez y Yacuma”.

La Paz, 6 de mayo 2022
El presidente Luis Arce Catacora afirmó este viernes que el Gobierno nacional entregó medicamentos, equipos e insumos por un valor de Bs 46,9 millones a hospitales y centros médicos de las provincias Cercado, Iténez, Ballivián, Mamoré, Marbán, Moxos, Vaca Díez y Yacuma, departamento de Beni.
“Trabajamos por la salud de nuestro pueblo. Entregamos medicamentos, equipos e insumos por valor de Bs 46,9 millones a hospitales y centros médicos de Beni. Beneficiamos a los habitantes de las provincias Cercado, Iténez, Ballivián, Mamoré, Marbán, Moxos, Vaca Díez y Yacuma”, escribió el Jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
Un segundo tuit expresa su reconocimiento: “Reconocemos a las y los profesionales de las Brigadas Móviles del @SaludDeportesBo que llevaron atención médica, Bono Juana Azurduy, Subsidio Prenatal y carnetización, junto al @OficialSegip, a las comunidades del Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure #TIPNIS”.
En tanto, el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, explicó que los medicamentos se destinarán a los hospitales y centros de salud de los municipios para que cuenten con el stock suficiente para atender a los pobladores de forma gratuita.
“Estos medicamentos representan 46,9 millones de bolivianos, casi 47 millones en insumos y medicamentos que representa más o menos a 2,5 millones de bolivianos por municipio, es un apoyo que está haciendo nuestro Gobierno del presidente Luis Arce. Estos medicamentos no son regalados, son comprados con dinero del Estado”, sostuvo.
Las autoridades de salud también entregaron reconocimientos a las brigadas médicas de los programas Bono Juana Azurduy, Telesalud, Safci Mi Salud y Salud oral, que realizaron más de 320 atenciones médicas en diferentes especialidades a pobladores del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (TIPNIS).
“Agradecer a los médicos, a los 33 brigadistas, que para ellos esta fue una actividad quizá anecdótica, pero para el sistema sanitario eso no debe ser anécdota, debe ser sistemático, deber hacerse una y otra vez porque la salud no puede ser de atención eventual, tiene que hacerse de forma cotidiana y esas es una labor que en el proceso de cambio ya vamos ejecutando”, aseveró la autoridad gubernamental.
Por su parte, el representante de la Subcentral Tipnis, Rogelio Noto, calificó como positivo el ingreso de las brigadas a comunidades de ese territorio indígena porque los comunarios recibieron atención médica, además que 66 niños menores de dos años y mujeres en estado de gestación recibieron el pago del Bono Juana Azurduy y el Subsidio Universal Prenatal.
-
Economiahace 2 días
Bolivia es el país con el segundo superávit comercial más alto de la región
-
Mundohace 1 día
Joven llora al ver que su familia no asistió a su graduación
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
El peso boliviano es de alto valor para los ahorristas del norte argentino
-
Economiahace 2 días
Argentina y Bolivia avanzan en agenda en el ámbito espacial, comunicación e investigación
-
Economiahace 2 días
Más de 5 millones de Bs. para reactivar la ganadería camélida en municipio de Corque
-
Economiahace 18 horas
Profesionales bolivianos son promocionados y asumen operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea
-
Sociedadhace 2 días
Aeronáutica niega que haya otorgado licencia a Misael Nallar
-
Fútbol Bolivianohace 4 días
Prado da batalla, pero cae en su debut en el Wimbledon Junior