Sociedad
Gobierno espera que Brasil expulse a funcionaria investigada por el accidente de LaMia
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, consideró el martes que Brasil debe aplicar la «expulsión inmediata» de Celia Castedo, funcionaria de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), investigada por el accidente de la aerolínea LaMia en Colombia.
«Lo que corresponde es una acción ante Interpol. Si la salida ha sido ilegal, el ingreso a Brasil también es ilegal y, lógicamente, en estos casos debería aplicarse un procedimiento de expulsión automático», dijo en una conferencia de prensa en La Paz.

Castedo recurrió el lunes a la Policía Federal de Brasil y al Ministerio Público de Corumbá, para buscar información para solicitar refugio en ese vecino país.
La funcionaria de Aasana es investigada por incumplimiento de deberes en el caso del siniestrado avión de LaMia, que cobró la vida de 71 personas en Colombia la semana pasada.
Romero aclaró que a la fecha no existe ninguna orden de arraigo y de aprehensión para Castedo, por lo que no se justifica una solicitud de asilo o refugio en Brasil.
«No hay ningún argumento para sustentar una solicitud de refugio. Yo entiendo que se está haciendo una investigación conjunta entre Brasil, Colombia y Bolivia y seguramente la fiscalía de Bolivia hará las explicaciones del caso, sobre en qué condiciones abandonó esta persona el país», explicó.
Asimismo, el ministro de Gobierno lamentó que se pretenda politizar el tema y tratar de culpar al Gobierno por el accidente aéreo del LaMia.
«Es un despropósito gigante, hay responsables de otorgar licencias, de hacer los controles técnicos y si no cumplieron bien su tarea pues tendrán que asumir su responsabilidad jurídica», concluyó. abi
-
Sociedadhace 3 días
Sucre: Alcaldía determina licitar las líneas del transporte público de micros
-
Economiahace 2 días
Ante la gran demanda, BoA inicia vuelos en la ruta La Paz – Arica desde el lunes
-
Sociedadhace 3 días
Gobierno gestiona reparación del bus incendiado durante emboscada evista en Llallagua
-
Sociedadhace 3 días
En La Paz, los procesos de delimitación territorial trasponen dos leyes y apuntan a la vía conciliatoria
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Hay 108 empresas de embutidos autorizadas, ¡conócelas!
-
Políticahace 3 días
Diputados volverá a sesionar luego de más de un mes y agenda dos créditos por más de $us 160 millones
-
Sociedadhace 2 días
Casos de sarampión se elevan a 28 en Santa Cruz y El Alto, vacunación no supera el 30%
-
Sociedadhace 3 días
Pronunciamiento de la Asociaciones de Periodistas ante amenazas a la libertad de prensa