Economia
Gobierno estima que Bolivia perdió $us 1.000 millones por evasión de impuestos
Gobierno estima que Bolivia perdió $us 1.000 millones por evasión de impuestos
El presidente en ejercicio Álvaro García Linera calculó el lunes en 1.000 millones de dólares el daño económico al Estado que causaron las empresas bolivianas que usaron los paraísos fiscales para evadir el pago de impuestos, en el marco de una investigación que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) realizó sobre el caso Papeles de Panamá.
«Si la privatización (de empresas estatales) generó cerca de 20.000 millones de dólares de pérdida para el Estado. Papeles de Panamá ha significado una pérdida para Bolivia de varios centenares de millones de dólares, posiblemente alrededor de 1.000 millones de dólares», dijo en una conferencia de prensa.
La ALP revisa esta jornada las conclusiones de la investigación que una comisión especial realizó durante más de un año a decenas de empresa bolivianas que aparecen vinculadas con los Papeles de Panamá, un caso que destapó un listado de empresas, políticos, artistas y deportistas de todo el mundo implicados en cuentas sociedades offshore
«En el caso de Bolivia habido malísimos políticos y malísimos empresarios que han utilizado a Panamá y otros paraísos fiscales para no pagar impuestos en Bolivia» y con la investigación «se va a visibilizar quiénes han sido los que han estafado a Bolivia», explicó García Linera.
El mandatario estableció que los paraísos fiscales causan más pobreza y desigualdad mundial, por lo que Bolivia trabaja en mejorar los mecanismos de seguridad del sistema financiero, además de establecer sanciones legales.
Además aclaró que la investigación tiene resultados científicamente comprobados, por lo que no se trata de una acción de persecución política contra líderes de la oposición, como denunció el empresario Samuel Doria Medina.
«Vemos políticos empresarios que tienen millones y millones de dólares y encima se las ingenian para ir a paraísos fiscales y eludir el pago de impuesto aquí en Bolivia» y «lo que se quiere es que nunca más se vuelva repetir este tipo de robo al Erario Público mediante la evasión de impuestos», remarcó el mandatario.
-
Economiahace 1 día
Bolivia es el país con el segundo superávit comercial más alto de la región
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
El peso boliviano es de alto valor para los ahorristas del norte argentino
-
Fútbol Bolivianohace 3 días
Bolivia cosecha dos platas y un bronce en el Festival Panamericano de ajedrez
-
Economiahace 3 días
El 100% de las Estaciones de Servicio de Oruro ya comercializan Gasolina Especial Plus (GE+)
-
Economiahace 1 día
Argentina y Bolivia avanzan en agenda en el ámbito espacial, comunicación e investigación
-
Mundohace 3 horas
Joven llora al ver que su familia no asistió a su graduación
-
Fútbol Bolivianohace 2 días
Prado da batalla, pero cae en su debut en el Wimbledon Junior
-
Sociedadhace 1 día
Aeronáutica niega que haya otorgado licencia a Misael Nallar