Política
Gobierno firmó decreto supremo para convertir el aeropuerto de Viru Viru en un Hub

(Infodiez-25/09/20)
El proyecto de conversión del aeropuerto de Viru Viru a un centro de distribución internacional de pasajeros y comercio o HUB, anunciado por el Ministro de Obras Públicas, Servicio y Vivienda (MOPSV), Iván Arias Durán, se hizo realidad con la firma del Decreto Supremo N° 4347 por la Presidenta Constitucional, Janine Añez, realizado este viernes en la ciudad de Santa Cruz.

“Este aeropuerto tiene una ventaja natural con relación a otros como la geografía y la altitud de su ubicación por eso la inversión es verdaderamente grande. El desafío es impulsar nuevos negocios y nuevas oportunidades para Bolivia”, señaló la primera mandataria.
Viru Viru proveerá un servicio a la altura de los aeropuertos más grandes del mundo, y para ello se capacitará a todo el personal, la intención es posicionar al aeropuerto para generar trabajo, enfatizó la Presidenta.
La transformación de la construcción, operación, mantenimiento y financiamiento del aeropuerto de Viru Viru tendrá una inversión de 420 millones de dólares y con un desarrollo de 30 años.
Arias Durán explicó que luego de la firma del DS, la próxima semana se reunirá una comisión para lanzar la convocatoria a las empresas internacionales que quieran invertir en el HUB que tiene el objetivo de reactivar la economía del país.
“Quiero desmentir que se busca la privatización de los aeropuertos, como lo denunciaron trabajadores de Servicios de Aeropuertos Bolivianos (SABSA), sino se busca una alianza público-privada”, explicó la autoridad del MOPSV.
Por su parte el Ministro de Planificación, Branko Marinkovic, señaló que “uno de los más grandes desafíos que tenemos como Gobierno es devolverle a la gente una capacidad (económica) que fue afectada por tantas dificultades que toco vivir (a los bolivianos) y queremos mirar el futuro con esperanza e ilusión. (…) Hoy con un trabajo intenso entregamos el DS 4347 para convertir Viru Viru en un centro de entrada y salida de pasajeros y carga con niveles internacionales”.
-
Políticahace 3 días
Procurador pide respaldar a magistrados electos por el voto y rechaza intentos de derrocamiento
-
Economiahace 3 días
Cae red que traficaba aceite de soya entre Argentina y Bolivia
-
Sin categoríahace 3 días
El 12 y 13 de julio se entregará el padrón electoral y lista final de candidatos habilitados
-
Sociedadhace 2 días
Incrementan los casos de IRAS en La Paz, en una semana reportan 6.709 casos
-
Sociedadhace 4 días
Este 7 de julio se inicia el receso pedagógico de invierno con posible ampliación
-
Sociedadhace 2 días
Alcaldía entrega nuevos ambientes a la Fiscalía para fortalecer la atención a víctimas de violencia en el DM 10
-
Economiahace 2 días
Boliviana de Aviación reanuda operaciones en Yacuiba
-
Economiahace 2 días
Sube el precio de los bonos soberanos: Los mercados internacionales destacan el pago de la deuda y el aumento de las reservas internacionales