Política
Gobierno garantiza Bs 184 millones para las judiciales, suman 38 los postulantes al proceso de preselección
El proceso de preselección, que debe realizarse en 80 días, empezó el 20 de febrero, con la presentación y recepción de postulaciones, y concluirá este domingo 10 de marzo.

La Paz, 06 de marzo d2024
El Gobierno nacional garantizó este martes el presupuesto de Bs 184 millones para las elecciones de las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), cuyo proceso de preselección, a cargo de la Asamblea Legislativa, ya cuenta con 38 postulantes.

“La competencia del Gobierno en lo que se refiere a las elecciones judiciales es garantizar los 184 millones de bolivianos, que están garantizados para este proceso”, afirmó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, en declaraciones a la prensa.
Por mandato de la Ley 1549 Transitoria para las Elecciones Judiciales 2024, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá un plazo de 150 días para organizar el proceso de elección, una vez la Asamblea Legislativa le remita las listas de los candidatos preseleccionados, un mínimo de 96 o hasta un máximo de 192 aspirantes.
El proceso de preselección, que debe realizarse en 80 días, empezó el 20 de febrero, con la presentación y recepción de postulaciones, y concluirá este domingo 10 de marzo.
De acuerdo con un informe de la Cámara de Senadores, hasta este martes se registraron 38 postulaciones, de los cuales 33 son varones y cinco mujeres.
Al Tribunal Constitucional Plurinacional postulantes 13 personas: Cyborg Kanashiro Bronnkss, Orlando Tito Flores, Fabiola Torrez Saavedra, Mariana Montenegro Áñez, Saturnino Edgar Apaza Machaca, Erick Ghilmar Bilbao Portanda, Carlos Ortiz Quezada, Sadott Ivone Castañón Montes de Oca, Rober Caballero Mercado, Erick Donoso Zambrana, Emilio Osvaldo Patiño Berdeja, Reynaldo Freddy Sangueza Ortuño y Carla Corina Llanos Cholima de Diederich.
Los aspirantes al Tribunal Supremo de Justicia son 15: Iván Fernando Vidal Aparicio, Roberto Parada Mole, Johnny Farel Mérida, Iván Sandoval Fuentes, Rubén Ángel Andrade Muñoz, Lilian Paredes Gonzales, Julio César Rojas Mendieta, José Miguel Vásquez Castelo, Wilson Quiroz Osinaga, Daniel Soliz Flores, Jaime Eduardo Hurtado Poveda, Edmundo Villalta Vera, Ezequiel Colque Salazar y Carlos Eduardo Gómez Rojas.
En tanto, al Tribunal Agroambiental postulan cuatro personas: José Romero Sandoval, Pedro Montaño Moya, Mauricio Javier Rojas Orellana y Jhonny Teodoro Canaviri Quispe.
Mientras que al Consejo de la Magistratura aspiran seis: Juan de Dios Rodríguez Cedeño, Leopoldo Miguel Escobar Ramos, Armando Arce Balcazar, Edgar Javier Rodríguez Bernal, Porfirio Machicado Gisbert y Juan Carlos Justiniano Pinto.
La inscripción de las postulaciones se realiza de 08h30 a 12h00 y de 14h30 a 18h00 de lunes a viernes, y de 08h00 a 12h00 los días sábado, domingo o feriado, en oficinas de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural, ubicadas en el antiguo hemiciclo de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados.
Se registrarán a todos los postulantes que, a hasta las 12h00 del domingo 10 de marzo, se encuentren en instalaciones de las Comisiones Mixtas, refiere la convocatoria.
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Sociedadhace 3 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Políticahace 4 días
Tuto Quiroga inaugura su primera casa de campaña proselitista en la zona Sur de La Paz
-
Autos 0kmhace 3 días
“Best Of 2024”, la primera gran gala automotriz de Bolivia premia a los mejores vehículos de la gestión pasada
-
Políticahace 3 días
Gobierno convoca a un “Encuentro por la estabilidad y la democracia” para este martes en La Paz
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Paceños Franco y Yana triunfan en el Snowrunning Chacaltaya
-
Políticahace 2 días
Conoce los 12 puntos del acuerdo a que llegaron en el “Encuentro por la estabilidad y la democracia”
-
Sociedadhace 2 días
Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025 para promover la igualdad y el empoderamiento económico de las mujeres