Economia
Gobierno intensifica distribución de aceite «Sabor Casero» en El Alto
“Estamos llegando con aceite producido por bolivianas y bolivianos, fruto de nuestra propia industria estatal. Coordinamos con las juntas vecinales para garantizar que este producto llegue directamente a las familias y evitar la especulación”.

El Alto, 13 de junio 2025
Ante el bloqueo político que afecta el normal abastecimiento de productos, el Gobierno Nacional, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), intensificó la distribución de alimentos esenciales en la ciudad de El Alto. Mediante ferias móviles, se ofertaron arroz y aceite refinado a granel de la marca ‘Sabor Casero’, producido en la Planta de Transformación de Subproductos de Soya de San Julián, a precios accesibles para las familias bolivianas.

La feria móvil de Emapa se instaló en el Distrito 8 de El Alto, recorriendo diferentes zonas como Nueva Esperanza, Ojos del Salado, Ventilla, Ingavi, Tarapacá D, Sur Palcopata, Sur Rosario y Copacabana, llevando productos directamente del productor al consumidor.
Durante la comercialización, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, destacó el avance del proceso de industrialización liderado por el presidente Luis Arce.
“La industrialización, a la cabeza del presidente Luis Arce, es una realidad. Hoy ya estamos comercializando aceite refinado producido por una empresa estatal, desde la Planta de Transformación de Subproductos de Soya en San Julián”, afirmó.
El ministro Mamani detalló que este esfuerzo forma parte de una política de soberanía alimentaria y lucha contra la especulación. “Estamos llegando con aceite producido por bolivianas y bolivianos, fruto de nuestra propia industria estatal. Coordinamos con las juntas vecinales para garantizar que este producto llegue directamente a las familias y evitar la especulación”, señaló.
Asimismo, anunció que la producción inicial de San Julián será de 500 toneladas mensuales, con una proyección de alcanzar las 1.000 toneladas desde el segundo mes, permitiendo así un abastecimiento sostenido y seguro para la población. “Esa es la cantidad de aceite que vamos a empezar a llevar a todas las familias bolivianas”, destacó.
Finalmente dijo que el Gobierno reafirma su compromiso con el pueblo boliviano, garantizando el acceso a alimentos básicos en tiempos de crisis, mediante una respuesta efectiva y coordinada desde el Estado.
-
Economiahace 3 días
La ANH y la Policía Boliviana desarticulan clanes familiares dedicados al acopio ilegal de combustibles
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz tendrá una semana más de vacaciones escolares por los contagios del sarampión
-
Economiahace 4 días
CAINCO presenta “El Futuro Posible” el Encuentro con candidatos presidenciales
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia tiene su equipo definido para la Copa Los Andes
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Actualizan el Registro Catastral en Calacoto con apoyo de estudiantes de la UMSA
-
Sociedadhace 4 días
Evalúan si se ampliará el descanso pedagógico o se implementarán clases virtuales en Santa Cruz
-
Políticahace 2 días
TSE informa que 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en agosto
-
Economiahace 3 días
Fiscalía imputa a tres personas que fueron encontradas con cerca de 10 mil litros de diésel