Conecta con nosotros

Economia

Gobierno invierte $us 401 millones en construcción de carreteras para Chuquisaca

Publicada

el

El Gobierno nacional invirtió 401 millones de dólares en los rubros de construcción, conservación vial, estudios a diseño final y rehabilitación de carreteras en la jurisdicción del departamento de Chuquisaca en el periodo de 2006-2018, informó el presidente ejecutivo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Vladimir Sánchez.

“En trece años de gestión, el gobierno de la Revolución Democrática y Cultural, liderada por el presidente Evo Morales, a través de la ABC, ha construido nuevas carreteras para Chuquisaca. Actualmente, el departamento cuenta con el 70% de su Red Vial Fundamental (RVF) pavimentada que significa desarrollo regional y la integración vial de Chuquisaca con los departamentos de Oruro, Potosí y Santa Cruz”, informó Sánchez.

La autoridad destacó que la nueva infraestructura carretera coadyuvó a incrementar el producto interno bruto de 0,98%, registrado en 2005, a 2,9%, en 2018, que significa mayores ingresos de la población beneficiaria al reducir sus tiempos de viaje con mayor seguridad, promocionar actividades turísticas y la comercialización de productos agrícolas hacia mercados nacionales, mejorando las condiciones de vida de las familias productoras del valle y chaco chuquisaqueños.

Según datos oficiales de la ABC, entre los proyectos concluidos se destacan la construcción de los tramos Puente Arce-Puente Sacramento (51,60 km); Tarabuco-Zudáñez con (40,50 km); Zudáñez-Padilla, (68,68 km); Potosí-Tarija (De la longitud total de proyecto de 410,17 km a Chuquisaca corresponden 144,73 km); Monteagudo-Muyupampa (49 km) y la ruta Ravelo-Sucre (46,5 km), la rehabilitación del tramo Sunchu Tambo-Puente Sacramento (21,6 km) y la construcción del puente Fisculco, una mega obra que une Chuquisaca y Potosí.

“Estamos trabajando por el desarrollo e integración de Chuquisaca. Las obras que forman parte de la Diagonal “Jaime Mendoza” avanzan con la construcción de los tramos Padilla–El Salto (49,04 km), Muyupampa – Ipati (45,08 km) y Túnel Incahuasi (1,26 km). En esta ruta solo falta iniciar la construcción de la vía El Salto – Monteagudo (60 Km) y los túneles Cazaderos y Cazaderitos (3,40 Km) con lo que se completará el pavimentado desde Sucre hasta Ipati, Santa Cruz”, explicó Sánchez.

Los municipios de Yamparáez, Tarabuco, Zudáñez, Padilla, Monteagudo, Villa Vaca Guzmán (Muyupampa) son regiones caracterizadas por el uso del suelo para la producción agrícola del maíz, ají, papa, camote, cítricos y frijol; además de la ganadería bovina y porcina, rubros económicos de gran importancia para esta región.

Construcción doble vía

La primera doble vía de Chuquisaca vinculará la ciudad de Sucre con el municipio de Yamparáez, pasando por Alcantarí. La obra de 25,86 kilómetros, cuya construcción se iniciará en la presente gestión, forma parte de la Diagonal “Jaime Mendoza” y se encuentra ubicada entre las provincias Oropeza y Yamparáez, anunció Sánchez.

“Según el estudio a diseño final, la doble vía ofrecerá a los usuarios y, en particular, a los transportistas una carretera pavimentada de cuatro carriles, dos de ida y dos de vuelta, transitable y segura durante todo el año para el tráfico vehicular”, explicó la autoridad.

Publicidad

Tendencias