Sociedad
Gobierno invita al denunciante de “vacunación clandestina” revisar listas de los inmunizados

La Paz, 1 de marzo de 2021
La directora de Gestión Nacional del Sistema Único de Salud (SUS), María Bolivia Rothe, negó este lunes una supuesta “vacunación clandestina” contra el COVID-19 e invitó al denunciante del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de Santa Cruz a cotejar las listas de los inmunizados en el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop).

En una entrevista con la radio Panamericana, Rothe se refirió a la denuncia del secretario departamental de Salud y Políticas Sociales de la Gobernación cruceña, Joaquín Monasterios, quien afirmó el Gobierno habría supuestamente “escamoteado” dosis para realizar una vacunación “clandestina” al menos a 63 personas.
“Me extraña profundamente lo que indica el doctor Monasterios (…). Las vacunas que se utilizaron en el Cenetrop fueron parte de las vacunas que el Sedes de Santa Cruz nos dio para la vacunación de estos pacientes. Las 67 personas que se vacunaron fueron personas que tenían enfermedades de base, divididos en grupos: renales, crónicas, sustitución renal, hemodiálisis, enfermedades neoplásicas, es decir personas con cáncer”, señaló.
Aseguró que la vacunación que se realizó en Cenetrop no tenía la intencionalidad de vacunar a los trabajadores de salud “por la sencilla razón de que los trabajadores de salud se vacunan en sus propios centros de salud”.
“Yo invito al doctor Monasterios sí él quiere comprobar los nombres, carnet de identidad, teléfonos de las personas que han sido vacunadas, él se va a dar cuenta que lo que yo estoy diciendo es real porque lo puede cotejar con las listas de los pacientes renales y los pacientes con cáncer”, manifestó.
En ese marco, Rothe aseveró que se cuenta con todo el detalle de la vacunación realizada en el Cenetrop y en el resto del país, ya que se realiza un “registro nominal de vacunación electrónica”, en el que se anota el nombre del beneficiario, el número de lote y del frasco de la vacuna. //ABI
-
Políticahace 3 días
TSE informa que 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en agosto
-
Políticahace 2 días
Conoce la lista de candidaturas habilitadas con sustitución por renuncia para Elecciones 2025
-
Sociedadhace 3 días
Sucre: En operativo la alcaldía identifica a 46 adolescentes sin permiso de viaje
-
Economiahace 3 días
VCILAT 2025: tres días que transformaron ideas en oportunidades reales
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Chuquisaca vence en el torneo Infanto-Juvenil y Mayores de Karate Kyokushin
-
Sociedadhace 2 días
Bolivia registra 119 casos de sarampión con mayor incidencia en Santa Cruz
-
Espectaculoshace 3 días
Premios Maya Bicentenario reconocerá a los líderes empresariales y culturales más influyentes de Bolivia
-
Sociedadhace 22 horas
Trabajo confirma feriado este miércoles 16 de julio en el departamento de La Paz