Sociedad
Gobierno lanza programa Bolivia C-reActiva 2022 para apoyar a la juventud y fortalecer la producción nacional
Es la segunda versión del Bolivia C-reActiva que impulsa el Gobierno nacional que apuesta por la producción nacional y sobre todo por la industrialización con sustitución de importaciones.

La Paz, 5 de agosto 2022
Autoridades de los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía Plural; de Trabajo, Empleo y Previsión Social y de Educación dieron inició al Programa de Apoyo Técnico Productivo Bolivia C-reActiva 2022 para apoyar a la juventud, producción y empleo del país.
En un acto que se desarrolló en el Club La Paz de la sede de Gobierno, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó que está es la segunda versión del Bolivia C-reActiva que impulsa el Gobierno nacional que apuesta por la producción nacional y sobre todo por la industrialización con sustitución de importaciones.
“Para nuestro presidente Luis Arce el apoyo al sector productivo, artesanos, micro y pequeña empresa, es fundamental. En este contexto, la experiencia de nuestras productoras y productores más la creatividad de la juventud y la oportunidad de generar espacios de empleo, es la combinación que permitirá coadyuvar al fortalecimiento de las unidades productivas y su diversificación, y a la juventud poner en práctica sus conocimientos”, sostuvo la autoridad.
Destacó que esta segunda versión del Bolivia C-reActiva 2022 se desarrollará con una inversión de más de Bs 19 millones, que beneficiará a 1.000 jóvenes y 1.000 unidades productivas del país. “Estamos multiplicando por 10 el beneficio que teníamos en la versión anterior”, subrayó.
Dijo que con este programa se otorgarán incentivos para las unidades productivas que tendrán un financiamiento en sus planes de mejora con un monto de hasta Bs 10.000, que va cubrir el 70% de sus necesidades de acuerdo al plan que van a presentar.
Asimismo, el ministro Huanca indicó que en coordinación con el Ministerio de Trabajo se dará un incentivo económico de manera mensual entre Bs 2.598 a Bs 4.330 por tres meses para que los jóvenes generen experiencia laboral.
“También, gracias a la Escuela de Gestión Plurinacional los estudiantes y egresados y titulados podrán acceder a un diplomado en apoyo al apoyo productivo”, agregó.
Recordó que en la primera versión del Bolivia C-reActiva, el Gobierno premió con Bs 500.000 a 100 jóvenes por el diseño de estrategias de marketing digital para micro y pequeños empresarios y artesanos.
Por su parte, la ministra de Trabajo, Verónica Navia, explicó que el incentivo económico se realizará a través del Programa de Apoyo al Empleo (PAE) para apoyar a los jóvenes y a las unidades productivas.
“Estamos financiando este concurso, con el apoyo Programa de Apoyo al Empleo (PAE), donde los jóvenes van a aportar con su formación para mejorar la productividad o para mejorar la producción de una pequeña micro empresa nueva que ha apostado por el país, sino también tienen que mejorar sus capacidades, porque no solamente va a ser acompañar con el estipendio, sino con procesos de capacitación”, apuntó.
Finalmente, el estudiante ganador de la primera versión representante de Chuquisaca, Nelson Choquievilca, agradeció a las autoridades de Gobierno por apoyar a la juventud y la producción y exhortó a otros jóvenes y unidades productivas a sumarse al Bolivia C-reActiva.
“Yo fui uno de los ganadores del concurso del año 2021, recuerdo el día de la premiación a lado del presidente Luis Arce, donde muchos de mis compañeros me vieron y me preguntaron ¿qué ganaste en Bolivia C-reActiva? Lo que yo respondí, fue: a parte de los premios económicos y certificados, gané la oportunidad de trabajar con una empresa nacional, gane la oportunidad de apoyar a la reactivación económica de mi país, gané la oportunidad de poder ver la realidad de los negocios de los productos hechos en Bolivia”, destacó.
Las inscripciones están abiertas a partir de la fecha, hasta el 19 de agosto, a través de la página web: www.boliviac-reactiva.producion.gob.bo. Para mayor información se pueden comunicar al número de whatsapp: 64115161.
-
Bolivianos en Argentinahace 4 días
Clausuran 4 boliches de la Comunidad Boliviana en Liniers
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz se convierte en el centro de contagios de la viruela del mono, ya son 10 los infectados
-
Economiahace 3 días
Remesas en Bolivia alcanzan a $us 724 millones en el primer semestre y marcan récord histórico
-
Sociedadhace 2 días
Salud reporta nuevo caso de viruela del mono con lo que ya son 11
-
Economiahace 4 días
Gobierno afirma que proyecciones van a permitir mantener el tipo de cambio estable por buen tiempo
-
Políticahace 2 días
Alcalde cruceño pide la renuncia a sus secretarios y directores
-
Economiahace 2 días
BoA anuncia arribo de cinco modernos aviones hasta fin de año
-
Economiahace 4 días
La ANH incauta más de 45 mil litros de combustibles líquidos en una Estación de Servicio de la carretera a Huarina