Sociedad
Gobierno nacional hace la Presentación de resultados de prevención de quemas e incendios forestales en la gestión 2022
Se desarrollaron campañas de lucha frontal contra los incendios forestales, hecho que dio lugar a la reducción altamente significativa de afectación de nuestros bosques.

Santa Cruz, 26 de enero 2023
Los datos son un aporte a la estrategia de las fuerzas conjuntas que permite la lucha y prevención contra incendios forestales y focos de calor en el país
El ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan santos Cruz estuvo presente en la ciudad de Santa Cruz, en el acto de presentación de resultados de prevención de quemas e incendios forestales 2022 y entrega de equipamiento para reforzar la tarea de las fuerzas conjuntas destinadas al control de incendios y protección de bosque.
En cumplimiento al mandato de la política de nuestro Gobierno a la cabeza de nuestro Presidente Luis Arce Catacora y la implementación del Plan Nacional en defensa de la Vida y del Medio Ambiente, el MMAyA a través de nuestra Dirección Forestal y el Ministerio de Defensa a la cabeza del Viceministerio de Defensa Civil con el apoyo directo del Comando Conjunto constituido por efectivos militares de las FFAA, la Armada Boliviana y la Fuerza Aérea, en la implementación de la estrategia nacional para el Control y Combate de Incendios Forestales, donde se desarrollaron campañas de lucha frontal contra los incendios forestales, hecho que dio lugar a la reducción altamente significativa de afectación de nuestros bosques.
En la gestión 2022, se reporta un total de 4.466.540 hectáreas quemadas, dichas quemas e incendios dentro y fuera de bosques determinan que:
808.408 hectáreas fueron afectadas por incendios forestales en la gestión 2022.
2.465.967 hectáreas quemadas en tierras de producción de alimentos agrícolas y pecuarios.
1.192.165 hectáreas quemadas en tierras con pajonales y matorrales secos en tierras fiscales.
En conclusión, el 82% corresponde a quemas ocasionadas en superficie fuera de Bosques y solo el 18% corresponde a quemas ocasionadas en área de bosques.
Respecto a las gestiones 2019, 2020 y 2021, los datos del año 2022 muestran una reducción significativa de incendios forestales, lo que permite evidenciar que se han quemado:
1.010.388 hectáreas menos que la gestión 2019, es decir 55 % menos hectáreas quemadas.
610.003 hectáreas menos que la gestión 2020, es decir 43 % menos hectáreas quemadas.
300.596 hectáreas menos que la gestión 2021, es decir 27 % menos hectáreas quemadas.
Asimismo, con la finalidad de continuar con el proceso de fortalecimiento a nuestras entidades que contribuyen a la lucha contra los incendios de manera directa en campo, se hizo entrega de materiales, insumos y equipamiento de apoyo para la lucha contra los incendios forestales, así como para la restauración de bosques de acuerdo al siguiente detalle:
Entrega de equipos de protección personal y kits de herramientas para control y combate de incendios forestales al cuerpo de protección SERNAP Inversión: Bs. 889.009,00
50.500 plantines de especies forestales y frutales a municipios (San Carlos, Buena Vista, Fernández Alonzo, San Ignacio de Velasco, Puerto Suarez, San Matías, Concepción y Roboré) Inversión: Bs. 537.300,00
Es este sentido, nuestro gobierno de manera articulada y en alianza estratégica con todas las entidades públicas y privadas, gobiernos municipales, gobiernos departamentales, tiene la firme convicción de proteger nuestros bosques porque son el recurso estratégico para el desarrollo socioeconómico de nuestras familias bolivianas, la educación y conciencia de todos es fundamental para continuar con esta lucha, porque estamos en busca de lograr el equilibrio entre nuestro desarrollo, el cuidado de nuestros bosques y de nuestra madre tierra.
-
Economiahace 4 días
Bolivia tendrá este año su Planta Siderúrgica y dará un gran paso para potenciar la minería
-
Sociedadhace 3 días
Presentan a Policía implicado en robo agravado opuso resistencia cuando fue presentado y acusó a otro coronel
-
Tendenciahace 4 días
En el Día Mundial del Reciclaje, Samsung refuerza sus iniciativas sostenibles
-
Sin categoríahace 3 días
Camacho pide audiencia a la CIDH para exponer su caso y denunciar que es un ‘prisionero político’
-
Sociedadhace 2 días
Searpi declara «alerta roja» por crecida en las cuencas del río Piraí, y pide precaución a la ciudadanía
-
Políticahace 3 días
El presidente Luis Arce llegó a Nueva York para participar de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023
-
Sociedadhace 4 días
Municipio cruceño distribuye 13 millones de raciones del desayuno escolar
-
Sociedadhace 3 días
Municipio cruceño se pronuncia ante bloqueo de transportistas y va tras el reordenamiento vehicular