Política
Gobierno pide a transportistas sumarse a la querella contra bloqueadores

(Infodiez-3/09/20)
El Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda (MOPSV), Iván Arias Durán, pide al sector de transporte sumarse a las querellas contra los dirigentes que convocaron a los bloqueos que durante 12 días, provocaron varias muertes por falta de oxígeno y el gasto de más de 6 millones de bolivianos para limpiar las carreteras en el país.
“Espero que los transportistas, como lo anunciaron, se sumen a las querellas contra estos señores que nos bloquearon y nos hicieron la guerra del oxígeno”, dijo la autoridad.
El Viceministro de Transportes, Julio Linares, anunció en declaraciones pasadas que el MOPSV se adhirió a la demanda en contra los bloqueadores porque el daño económico al Estado alcanza a 10.209.098 millones de bolivianos que no están programados en el presupuesto de la gestión 2020.
La regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) La Paz registró una pérdida de 150 mil bolivianos porque fueron saqueados diversos elementos de seguridad carretera, además de colocar piedras y rocas en el asfalto.
La regional Oruro fue la más afectada por los bloqueadores, debido a que en el sector de Sayari utilizaron dinamita para derrumbar un cerro aledaño a la carretera hacia Cochabamba, asimismo en el cruce Tacopaya – Challa Grande utilizaron barrenos para provocar deslizamiento hacia la vía. Se evalúa un costo de 1.292.656 bolivianos.
La regional Cochabamba sufrió el ataque con tierra que costará 175 mil bolivianos. El departamento de Santa Cruz fue asediado con la quema de llantas y árboles que costarán 700 mil bolivianos.
Chuquisaca también reportó la quema de troncos y camellones de tierra, además de destrozos de los elementos de seguridad y señalización de la carretera, con un daño de 500 mil bolivianos. En Potosí existieron promontorios de tierra con una afectación de 60 mil bolivianos.
Arias Durán, señaló que aún falta recoger los escombros que están situados en las laterales de las carreteras, situación que afecta una libre transitabilidad, sin embargo que el trabajo se realiza paulatinamente.
-
Economiahace 3 días
Construcción del banco de leche en Cochabamba es una realidad
-
Sociedadhace 3 días
Se amplían las vacaciones escolares en 8 departamentos; Santa Cruz vuelve a clases este lunes 21 de julio
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Aguilera destaca avance del 46% en el ‘Tahuichi’ y cumplimiento adelantado del cronograma acordado con Conmebol
-
Políticahace 4 días
Fiscalía abre investigación contra Ruth Nina y la cita a declarar este viernes
-
Economiahace 4 días
Este primer trimestre 23 empresas importaron diésel con IVA y arancel cero
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Alcaldía moderniza el servicio de estacionamiento con plataformas digitales de pago
-
Economiahace 3 días
Alcaldía facilita el pago de impuestos con plataformas digitales y amplía el perdonazo hasta el 15 de agosto
-
Políticahace 3 días
UE, OEA, Mercosur, Uniore, Capel y Copppal observarán las elecciones en Bolivia