Política
Gobierno ratifica participación de Bolivia en el Corredor Bioceánico
“Bolivia está incluida en el Corredor Bioceánico, y hay que aclarar a aquellas personas de oposición que dijeron que estábamos excluidos, que existen dos vías, la primera es por carretera y la segunda es vía férrea”
La Paz, 17 de junio 2022
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, en rueda de prensa, ratificó la participación de Bolivia en el Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI). Asimismo, señaló que este 27 de junio se reunirán los ministros de Perú, Brasil, Paraguay y Uruguay.
El pasado martes, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce; el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta; el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño; el ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos; el viceministro de Relaciones Exteriores, Freddy Mamani; la ejecutiva de Desarrollo de Villamontes, Karen Sánchez, se reunieron con el presidente de Paraguay, Mario Benítez; el ministro sustituto de Relaciones Exteriores, Raúl Silvero; el ministro de Defensa, Gral. Bernardino Soto Estigarribia; el ministro del Interior, Federico Alberto Gonzales y la Embajadora de Paraguay en Bolivia, Terumi Matsuo de Claverol; a fin de tratar los avances del Corredor Bioceánico.
“Bolivia está incluida en el Corredor Bioceánico, y hay que aclarar a aquellas personas de oposición que dijeron que estábamos excluidos, que existen dos vías, la primera es por carretera y la segunda es vía férrea”, señaló, ratificando una vez más la participación de Bolivia.
El gobierno nacional, a través del Ministerio de Obras ha pavimentado más de 1.700km. de carretera, atravesando por Puerto Suárez y Puerto Quijarro uniéndose con las fronteras de Perú y Chile.
“Bolivia nunca será excluida del Corredor Bioceánico porque es el corazón de Sudamérica y está asumiendo sus compromisos. Este 27 de junio a las 15:00 horas, nos vamos a reunir los ministros del Perú, Brasil, Paraguay y Uruguay, para verificar el avance en cuanto al Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI)”, dijo Montaño, quien presidirá la reunión entre los países convocados.
La autoridad destacó que en un año y medio de gestión, el gobierno nacional invirtió más de Bs. 2.124.220.717 en la construcción de obras en la Vía Férrea, atravesando por los municipios de Montero – Yapacaní – Bulo Bulo.
-
Sociedadhace 3 días
Agamdepaz. Al menos 10 municipios están declarados en desastre natural por intensas lluvias en La Paz
-
Políticahace 3 días
TSE amplía plazo hasta el 20 de marzo para que partidos políticos renueven sus directivas
-
Sociedadhace 3 días
Conmemoraron 200 años de la independencia de Santa Cruz
-
Políticahace 4 días
El TSE prevé iniciar el trabajo electoral a pesar de riesgos en los comicios 2025
-
Políticahace 2 días
Presidente Arce promulga Ley 1614 de Distribución de Escaños
-
Sociedadhace 2 días
TED La Paz extendió 32.827 certificados de impedimento
-
Sociedadhace 2 días
Allanan las oficinas de Derechos Reales en la capital cruceña por presunta corrupción
-
Sociedadhace 1 día
Manfred anuncia llegada del primer bus eléctrico para transporte público para Cochabamba