Sociedad
Gobierno y alcaldías acordaron que el SUS será controlado por el Ministerio de Salud

«Vamos a trabajar de manera coordinada con nuestra ministra (Gabriela Montaño), se ha establecido de manera unánime que la rectoría tiene que caer sobre el ministerio, hay que construir un sistema único y es en coordinación con los gobiernos municipales (…) esperamos también que los gobiernos departamentales y algunos municipios que están en duda de incorporarse al SUS (se sumen)», dijo en conferencia de prensa.

El presidente Evo Morales junto al vicepresidente Álvaro García Linera y algunos ministros de Estado se reunió esta jornada con los alcaldes de los municipios del país en la Casa Grande del Pueblo para intercambiar criterios y absolver preocupaciones para un mejor funcionamiento del SUS.
Ruíz ratificó el compromiso de los municipios del país para encarar la primera fase de la implementación del SUS que se inició el 1 de marzo, y dijo que se realizará el acompañamiento del proceso desde cada una de las alcaldías para ir superando dificultades que pudieran presentarse.
Por su parte, el jefe de Estado confirmó que será el Ministerio de Salud la única cabeza que estará a cargo del sistema de salud gratuito en el país.
«A pedido de los alcaldes ahora va haber una sola rectoría, una sola dirección que estará a cargo del Ministerio de Salud, para mejorar, para implementar el tema de salud», señaló.
El 1 de marzo entró en vigencia el SUS con 1.201 prestaciones para la población que carece de algún tipo de seguro de salud, además de un presupuesto que supera los 200 millones de dólares.
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Gobernación y rescatistas buscan a puma que fue avistado en la ciudad
-
Políticahace 3 días
COB pide incremento salarial del 15% al mínimo nacional y 20% al haber básico
-
Políticahace 2 días
“No quieren que el indio vuelva a la presidencia”, Evo tras admisión de denuncia contra el FPV
-
Sociedadhace 2 días
Dueños de construcciones ilegales en frontera con Achocalla agreden a personal municipal alteño
-
Sociedadhace 2 días
Santa Cruz: Alcaldía y Comité Cívico pro Santa Cruz se declaran en emergencia ante la crisis de combustible
-
Economiahace 2 días
Primer plazo del IGF vence este 31 de marzo, para fortunas superiores a los Bs30 millones
-
Economiahace 3 días
Al menos 33 empresas privadas importan combustible para consumo propio y 5 para la comercialización
-
Sociedadhace 1 día
La diabetes y la hipertensión son factores de riesgo de una enfermedad renal