Sociedad
Gobierno y COB dialogan respecto a derechos laborales y reforma judicial
La reunión se realiza por tiempo y materia en atención al pliego petitorio del ente matriz de los trabajadores difundido el pasado 7 de marzo. Esta petición formulada al Ministerio de Justicia denuncia la mala aplicación de justicia en nuestro país, exige la modificación de normas, la interoperabilidad, del sistema de justicia y la evaluación de jueces.
La Paz, 12 de marzo 2022
Una comisión conformada por el Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima Magne, el Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, los presidentes del Tribunal Supremo de Justicia, Ricardo Torres; Tribunal Constitucional Plurinacional, Paul Franco; Consejo de la Magistratura, Marvin Molina; el secretario General de la Fiscalía General del Estado, Edwin Quispe y el Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez sostiene una reunión con la dirigencia nacional de la Central Obrera Boliviana (COB), encabezada por su secretario general, Juan Carlos Huarachi.
Además participan el viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, César Siles; el director General Ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnología de Información y Comunicación (AGETIC), Vladimir Terán; la presidenta de la Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado de la Cámara de Senadores, Virgina Velasco; la primera Vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Miriam Martínez.
De acuerdo con el viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, César Siles, la reunión se realiza por tiempo y materia en atención al pliego petitorio del ente matriz de los trabajadores difundido el pasado 7 de marzo. Esta petición formulada al Ministerio de Justicia denuncia la mala aplicación de justicia en nuestro país, exige la modificación de normas, la interoperabilidad, del sistema de justicia y la evaluación de jueces.
“A partir de un diálogo constructivo se busca atender cada una de las solicitudes relacionadas a la reforma de la justicia, las autoridades han mostrado su plena disposición a iniciar con esta reunión con dialogo constructivo para atender todas las peticiones encaminadas a la reforma de la justicia que plantea el sector”, expresó Siles.
El primer punto a tratar, es el cumplimiento a las leyes sociales y laborales por parte de los fiscales, jueces, vocales y magistrados, al existir mandamientos de reincorporación, órdenes del tribunal constitucional que no se cumplen.
El compromiso luego de esta reunión, es tocar temas más específicos con mesas de trabajo, destacó el viceministro César Siles.
-
Economiahace 4 días
El SIN recuerda a empresas mineras que este 28 de enero vence plazo de pago del IUE
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Bolivia conquista tres títulos en el torneo de tenis juvenil J30 La Paz
-
Economiahace 3 días
Impuestos mantiene el diálogo con auditores y contadores para mejorar el SIAT en Línea
-
Sociedadhace 3 días
Alcalde Jhonny Fernández destaca avances en el ordenamiento del tránsito en el centro de la ciudad
-
Mundohace 3 días
«La edad de oro de EEUU comienza ahora»: Histórico regreso de Donald Trump a la Casa Blanca
-
Sociedadhace 2 días
Fiscalía de Beni investiga el tráfico de más de ocho kilos de cocaína encontrados en Guayaramerín
-
Culturahace 2 días
Cuadros en miniatura de 1 cm desde Potosí, ¿dónde?
-
Economiahace 1 día
Respuesta del gobierno a los cuestionamientos de la Cainco