Economia
Gobierno y Comité Multisectorial arriban a 7 acuerdos en torno a la importación y comercialización de combustibles
Este lunes en la ciudad de La Paz, el Gobierno nacional y el Comité Multisectorial llegaron a 7 acuerdos en torno a la importación y comercialización de combustibles.

La Paz, 24 de marzo 2025
Tras una reunión que se extendió por al menos tres horas y media, este lunes en la ciudad de La Paz, el Gobierno nacional y el Comité Multisectorial llegaron a 7 acuerdos en torno a la importación y comercialización de combustibles.
“A convocatoria del Gobierno nacional se reunieron en oficinas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) los representantes del Comité Multisectorial y autoridades de Gobierno, arribando a los siguientes acuerdos”, informó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
Según el documento suscrito, los acuerdos son los siguientes:
- Se analizó la propuesta presentada por el Comité Multisectorial sobre el proyecto de decreto supremo y se estableció que los artículos II y III ya están previstos en la normativa vigente; por tanto, se ratifica la vigencia de la exención del IVA (Impuesto al Valor Agregado) a las importaciones y del gravamen arancelario a 0% a la importación de diésel y gasolinas.
- El Gobierno y el Comité Multisectorial coinciden que son necesarios los controles de sustancias controladas por normativa internacional, Bolivia es signatario de esas normativas y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ejerce el control del producto para el consumidor final de la importación de diésel y gasolinas de conformidad a la normativa vigente.
- La propuesta de simplificación de trámites del Comité Multisectorial de comercialización de diésel y gasolinas será evaluada en una mesa técnica.
- El Ministerio de Gobierno, a través del Viceministerio de Sustancias Controladas y la ANH, se compromete a continuar con los procesos de simplificación en los trámites para viabilizar la importación y la cadena de comercialización de diésel y gasolinas con participación del Comité Multisectorial.
- Las autoridades de Gobierno y el Comité Multisectorial designarán puntos focales que permitirán viabilizar los trámites de importación y comercialización de diésel y gasolinas; asimismo, evaluarán los requisitos para nuevas importaciones.
- Las ventanillas únicas se mantienen vigentes y están instaladas en los distritos comerciales de YPFB de La Paz y Santa Cruz, con representantes de la estatal petrolera, ANH y Sustancias Controladas.
- El Comité Multisectorial recomienda que la vigencia de la importación de diésel y gasolinas por privados sea mayor a 5 años. El Comité Multisectorial promoverá la importación de combustibles a través de talleres de socialización; asimismo, deberá comunicar a todos sus miembros los acuerdos arribados en la reunión.
En tanto, el representante del Comité Multisectorial, Pablo Camacho, agradeció al Gobierno nacional por la “pronta respuesta” a los pedidos de su sector, que eran de “amplia preocupación”.
“Si algo nos preocupa pues es la exención o el tiempo que demandan muchos de estos trámites; el haber ratificado que el arancel cero y el IVA cero deja tranquilas a nuestras cámaras, a nuestras instituciones”, dijo el representante el Comité Multisectorial, que aglutina a más de 50 instituciones.
Asimismo, indicó que se acordó que el director de la ANH, Germán Jiménez, enviará al Comité Multisectorial en el transcurso del día, una carta para comenzar a trabajar en las mesas técnicas.
“Hay la predisposición de disminuir la tramitología, se hace acá mucho énfasis en las ventanillas únicas. Pues ese es el camino con el cual vamos a aliviar esa demanda, lograr que nuestras empresas, nuestras industrias, el sector agropecuario, recuperen su capacidad instalada, la capacidad de producción”, dijo Camacho.
-
Políticahace 4 días
Bolivia inicia exportación de chía a China y abre el mercado para el sorgo
-
Sociedadhace 3 días
El SUS garantiza atención médica gratuita para Chagas, en la atención integral
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Reporta que los casos por influenza continúan en acenso
-
Economiahace 3 días
ASFI: El patrimonio y la solvencia del sistema financiero nacional se fortalece
-
Economiahace 2 días
La gran cita empresarial del año ya está aquí: últimos días para inscribirse en la Rueda Empresarial Internacional de Negocios FEXCO 2025
-
Políticahace 3 días
Evo Morales asegura tener sigla para las Elecciones Generales
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Alcalde Fernández retoma la revitalización del Centro Histórico
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía investiga explosión de garrafa de GLP que causó incendio en bus escolar y dejó cinco fallecidos