Sociedad
Gobierno y medios de comunicación suscriben convenio para socializar leyes a favor de los derechos de la población
Medios de comunicación privados y estatales se dieron cita con la viceministra Alcón en la Casa Grande del Pueblo para firmar el compromiso de cooperación en el marco del relanzamiento de la campaña “Dale Vida a Tus Derechos”.

La Paz, 12 de octubre 2021
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón Merubia, sostuvo una reunión con directores y periodistas de distintos medios de comunicación para suscribir un acta de compromiso con la finalidad de difundir los derechos sociales de mujeres, niñas, niños y adolescentes, entre otros grupos vulnerables de la población a través de sus canales comunicacionales.

La autoridad sostuvo que le parece oportuna la suscripción del acuerdo porque los medios de comunicación y el Gobierno tienen una responsabilidad con la población boliviana, que yace en ponerse al servicio de la sociedad, de informar y de trabajar sobre todo en prevención y sensibilización de estos temas.
“Agradezco la participación de todos los presentes acá e invitamos a más medios de comunicación en todo el país a que podamos responder a la población con este nuestro granito de arena: socializar las leyes que tenemos vigentes e informar sobre las leyes que tengan ese carácter de derechos”, indicó.
Además, destacó que la fecha en la que se realiza este acuerdo, Día de la Mujer Boliviana, no es una coincidencia, sino que tiene que ver con la representación de “un día de recuperación y lucha por nuestros derechos, los derechos de la mujer y el de las personas más vulnerables, niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores”.
Finalmente, agradeció la participación de las radios, de los medios televisivos, medios del Estado y los medios digitales que también asistieron y exhortó nuevamente a que más medios acompañen esta iniciativa que beneficia de manera directa a la sociedad.
El acuerdo consiste en el compromiso de los medios de comunicación para, de manera voluntaria y de libre decisión, acompañar el relanzamiento de la campaña a la difusión diaria de un mínimo de ocho pases para medios televisivos, 12 pases para medios radiales, una página al mes para los medios de prensa escrita y una página de inicio de al menos 10 días al mes para los medios digitales, de acuerdo al diseño y producción y en horarios regulares y de gran audiencia.
-
Políticahace 3 días
LA ABC realiza mantenimiento en el Tramo Colomi – Locotal pese a bloqueos
-
Sociedadhace 3 días
Alcalde Fernández fiscalizó dos mega obras que beneficiarán a cruceños
-
Tendenciahace 3 días
Galarza inaugura nueva sucursal en las Torres Mall
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
El Gabinete de Javier Milei: están confirmadas las 8 principales carteras
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Fantasmas es bicampeón de la Liga Nacional de Futsal
-
Economiahace 4 días
La Unión Europea afirma que Bolivia es un potencial socio de las empresas de ese bloque
-
Economiahace 2 días
Minería comienza operación de Decantador Centrífugo para separación de Sólidos y Líquidos en Corocoro
-
Sociedadhace 4 días
La exalcaldesa Sosa se declara en huelga de hambre pidiendo su libertad