Economia
Gobiernos locales y universidades públicas modernizarán el pago a sus proveedores mediante transferencias electrónicas
El Pago Electrónico es una transferencia bancaria electrónica a través del cual una gobernación, municipio o universidad estatal que opera con el SIGEP podrá realizar pagos de forma electrónica y ágil a sus proveedores o beneficiarios, sustituyendo los cheques físicos que obligan a un trámite presencial.

La Paz, 16 de mayo 2022
A partir del 09 de junio de 2022, las Gobernaciones, Municipios y Universidades Públicas podrán reemplazar el pago de servicios a sus proveedores a través de cheques personales y modernizarán estas operaciones mediante transferencias electrónicas a través del Banco Unión a la cuenta personal del proveedor.
Entre los principales beneficios de recibir el pago a través de su cuenta bancaria se agiliza este proceso, se reduce el contacto personal, se evitan aglomeraciones en las entidades públicas y financieras para el recojo y cobro de cheques.
De igual forma, las entidades públicas reducen el tiempo y los costos administrativos y financieros para el pago de servicios y se moderniza y transparenta la gestión de pagos a proveedores y beneficiarios.
Marco normativo
Mediante Resolución Ministerial N° 330 de 24 de septiembre de 2021 se aprueba el Reglamento para Transferencias y Pagos Electrónicos, para Universidades Públicas (UP), Entidades Territoriales Autónomas (ETA), sus entidades Desconcentradas, Descentralizadas y Empresas Públicas.
Con la vigencia de esta Resolución Ministerial se establece que los gobiernos locales y las universidades públicas que operan con el Sistema de Gestión Pública (SIGEP), aplicarán la nueva operación de pago electrónico a beneficiarios con cuentas bancarias registradas en el Banco Unión en el plazo máximo de 180 días hábiles administrativos computables a partir de la vigencia de la Resolución Ministerial, dicho plazo se cumple el 9 de junio de 2022.
El Pago Electrónico es una transferencia bancaria electrónica a través del cual una gobernación, municipio o universidad estatal que opera con el SIGEP podrá realizar pagos de forma electrónica y ágil a sus proveedores o beneficiarios, sustituyendo los cheques físicos que obligan a un trámite presencial.
Para recibir el pago de forma electrónica, el proveedor o beneficiario debe tener una cuenta en el Banco Unión registrada en el Registro de Proveedores del Estado (RUPE) o en el registro de Beneficiarios del SIGEP. El proveedor tendrá la libertad de recibir este pago de servicios de forma directa en su cuenta bancaria.
El pago electrónico desde el SIGEP no tendrá ningún costo tanto para la entidad territorial, la universidad pública ni para el beneficiario que decida recibir el pago de sus servicios directamente en su cuenta bancaria.
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Policía federal abatió a dos motochorros en Merlo
-
Sociedadhace 4 días
Jueces denunciados por vínculos con el Narcotráfico favorecieron a Misael Nallar para trasladarlo a Palmasola
-
Políticahace 4 días
Áñez rechaza asilo ofrecido por Jair Bolsonaro presidente de Brasil
-
Políticahace 3 días
Mesa, Tuto, Doria Medina, Camacho, Pumari y Albarracín son denunciados por el caso “Golpe de Estado I”
-
Economiahace 2 días
Aduana incauta 58 toneladas de cerveza y soya valorada en más de Bs 468.000
-
Sociedadhace 1 día
La AJAM interviene actividad minera ilegal en Milluni y Viacha
-
Economiahace 3 días
ASFI: Los depósitos en bolivianos aumentan mostrando la confianza de los ahorristas en la moneda nacional
-
Economiahace 2 días
La logística del litio se debatirá en un foro internacional de expertos