Cultura
Gran Poder: Está prohibido el expendio y consumo de bebidas alcohólicas antes del mediodía
Personal de la Intendencia, de Seguridad Ciudadana y de las Subalcaldías Max Paredes, Cotahuma y Centro, será desplegado para realizar tareas de control en tiendas, almacenes y en vía pública, con el fin de evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas durante el evento folclórico. Paralelamente, uniformados de la Guardia Municipal realizarán los cortes de vía. Los operativos fueron coordinados con la Policía Boliviana.
La Paz, 6 de junio 2025
La Alcaldía de La Paz recordó que en cumplimiento a Resolución Ejecutiva Municipal N° 112/2025, está prohibido el expendio y consumo de bebidas alcohólicas antes del mediodía del día domingo 8 de junio, fecha en la que se desarrollará la Promesa del Señor Jesús del Gran Poder con el recorrido de 74 fraternidades folclóricas desde la zona Garita de Lima hasta la plaza Eguino.
Personal de la Intendencia, de Seguridad Ciudadana y de las Subalcaldías Max Paredes, Cotahuma y Centro, será desplegado para realizar tareas de control en tiendas, almacenes y en vía pública, con el fin de evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas durante el evento folclórico. Paralelamente, uniformados de la Guardia Municipal realizarán los cortes de vía. Los operativos fueron coordinados con la Policía Boliviana.
“Para este domingo tenemos previsto el despliegue de 150 guardias municipales que van a cubrir el recorrido en diferentes turnos. Los servicios van a iniciar a partir de las 04:00 para evitar el asentamiento no autorizado de comerciantes y los cierres de vía comenzarán desde las 06:00”, informó el responsable de planificación de la Guardia Municipal, Carlos Butrón.
El asentamiento de comerciantes, tanto al inicio como al final de la manifestación folclórica, está prohibido para facilitar la concentración y desconcentración de las fraternidades, así como el tránsito de personas. Las tareas de inspección de graderías fueron coordinadas con las unidades correspondientes para evitar riesgos en la integridad física de los espectadores.
“Desde las 06:00 se va a hacer el control de graderías en coordinación con personal de Bomberos Antofagasta, el grupo de Atención de Emergencias (GAEM) y la Guardia Municipal para verificar las medidas de seguridad y las autorizaciones correspondientes. Aquellas estructuras que no brinden seguridad para los espectadores serán retiradas”, afirmó.
Para este evento se prevé la asistencia de centenares de personas, por lo que las autoridades ediles recomendaron a los conductores tomar vías alternas como la avenida Apumalla, puente Vita y rutas periféricas. Los controles serán replicados el próximo sábado 14 de junio durante la Entrada del Señor Jesús del Gran Poder con un mayor despliegue de funcionarios.