Economia
Guerra comercial entre EEUU y China: Bolivia contrarrestará impactos con modelo interno

La guerra comercial que libran Estados Unidos (EEUU) y China ha generado repercusiones muy fuertes en las economías europeas y latinoamericanas, pero Bolivia contrarrestará posibles impactos con un modelo económico que basa su expansión, prioritariamente, en el dinamismo de su propio mercado interno, dijo el presidente del Banco Central, Pablo Ramos.
«Es un modelo que ha ido trasladando la base de sustentación hacia los factores internos, sin descuidar los factores externos que obviamente son importantes; por lo tanto, en la esencia del modelo está la respuesta, si siguiéramos dependiendo exclusivamente de los sectores extractivistas y exportadores tendríamos mayores repercusiones de los conflictos mundiales, pero tenemos aquí una orientación hacia los factores internos», indicó en rueda de prensa.

Ramos manifestó que los factores internos, como la agricultura, que permitió mantener la estabilidad de precios, además de la industria y los servicios, dieron las bases para registrar en los últimos años, altos niveles de crecimiento económico, a pesar de contextos internacionales adversos.
El Presidente del BCB dijo que la guerra comercial entre EEUU y China «ralentizará» el dinamismo de la economía mundial y volverá oscilantes los precios internacionales, por lo que puede crear un «panorama difícil» para todas las economías y, en el caso de Bolivia, afectar su comercio, si el conflicto se acentúa.
No obstante, dijo que el modelo económico social comunitario y productivo, implementado desde 2006, cuando el presidente Evo Morales inició su primer mandato, liberó poco a poco a Bolivia del condicionamiento de la economía internacional, ya que basa su crecimiento en factores internos.
«No es que la economía internacional no afecte, sino que los pivotes, los pilares de la economía, han ido trasladándose hacia los factores internos y, en estos años, los elementos dinámicos han surgido de la demanda interna», mencionó.
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Gobernación y rescatistas buscan a puma que fue avistado en la ciudad
-
Políticahace 3 días
COB pide incremento salarial del 15% al mínimo nacional y 20% al haber básico
-
Políticahace 2 días
“No quieren que el indio vuelva a la presidencia”, Evo tras admisión de denuncia contra el FPV
-
Sociedadhace 2 días
Dueños de construcciones ilegales en frontera con Achocalla agreden a personal municipal alteño
-
Sociedadhace 2 días
Santa Cruz: Alcaldía y Comité Cívico pro Santa Cruz se declaran en emergencia ante la crisis de combustible
-
Economiahace 2 días
Primer plazo del IGF vence este 31 de marzo, para fortunas superiores a los Bs30 millones
-
Economiahace 3 días
Al menos 33 empresas privadas importan combustible para consumo propio y 5 para la comercialización
-
Sociedadhace 1 día
La diabetes y la hipertensión son factores de riesgo de una enfermedad renal