Sociedad
Hasta el 15 de octubre corre plazo para tramitar autorización de uso de vidrios polarizados
“A partir del 15 de octubre, que es el plazo para que la población pueda regularizar su situación solicitando su autorización, registro, o en su defecto el retiro de las láminas de sus vehículos, porque a partir de esa fecha la Policía Boliviana iniciará con los controles y emisión de multas”.

La Paz, 16 de agosto 2022
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó que el trámite para la autorización y registro de vidrios polarizados estará habilitado hasta el 15 de octubre, porque a partir de esa fecha la Policía Boliviana comenzará con el control y retiro del material en vehículos que no cuenten con la roseta y aplicará sanciones.

En cumplimento del Decreto Supremo (DS) 4740, que regula la autorización y registro para el uso de vidrios oscurecidos o polarizados en vehículos, es posible solicitar la autorización por tema de salud, por orden judicial, entre otros.
“El trámite es digital, llenando el formulario en la página (https://estadodigital.mingobierno.gob.bo/revipol/), solo la verificación y la revisión de la documentación original es presencial”, informó.
Los plazos establecidos por el reglamento establecen que el trámite para la obtención de la autorización y registro se puede realizar hasta el 15 de octubre, y que a partir de esta fecha la Policía Boliviana comenzará con los controles respectivos y retiro de material polarizado.
“A partir del 15 de octubre, que es el plazo para que la población pueda regularizar su situación solicitando su autorización, registro, o en su defecto el retiro de las láminas de sus vehículos, porque a partir de esa fecha la Policía Boliviana iniciará con los controles y emisión de multas”, culminó Ríos.
El DS establece que para la circulación de vehículos con vidrios oscurecidos (de fábrica), o polarizados, se debe contar con una autorización del Ministerio de Gobierno, a través del viceministerio de Seguridad Ciudadana.
Entre los motorizados que podrían usar vidrios oscuros están: Ambulancias, vehículos de organismos internacionales y todo aquel que cuente con placa diplomática legalmente acreditada.
También están incluidos los vehículos oficiales y particulares del presidente y vicepresidente del Estado, ministros, autoridades legislativas y regionales.
Asimismo, los que tengan vidrios oscuros de fábrica, que tengan orden judicial que investiguen casos de violencia, y los que son usados para la lucha contra el contrabando, crimen y narcotráfico.
-
Políticahace 3 días
LA ABC realiza mantenimiento en el Tramo Colomi – Locotal pese a bloqueos
-
Sociedadhace 3 días
Alcalde Fernández fiscalizó dos mega obras que beneficiarán a cruceños
-
Tendenciahace 3 días
Galarza inaugura nueva sucursal en las Torres Mall
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
El Gabinete de Javier Milei: están confirmadas las 8 principales carteras
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Fantasmas es bicampeón de la Liga Nacional de Futsal
-
Economiahace 4 días
La Unión Europea afirma que Bolivia es un potencial socio de las empresas de ese bloque
-
Economiahace 2 días
Minería comienza operación de Decantador Centrífugo para separación de Sólidos y Líquidos en Corocoro
-
Sociedadhace 3 días
En Alto Milluni se verificó la muerte de 20 llamas por ataque de perros salvajes