Tendencia
Huawei es miembro asociado de la Alianza Global para la Alfabetización de la UNESCO
Además la tecnológica Huawei y el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL) firmaron un acuerdo de cooperación en el marco del Mobile World Congress 2023, a través del cual la tecnológica financiará una expansión de las iniciativas actuales de la UIL para mejorar el uso de la tecnología por parte de los educadores en los países en desarrollo.

Huawei, 23 de marzo 2023
La empresa Huawei ahora es miembro asociado de la Alianza Global para la Alfabetización (GAL por su sigla en inglés) de la UNESCO, lo que permitirá promover de manera conjunta el uso de la tecnología para aumentar la alfabetización y mejorar las habilidades digitales de las personas en un mundo que cambia constantemente.
Además la tecnológica Huawei y el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL) firmaron un acuerdo de cooperación en el marco del Mobile World Congress 2023, a través del cual la tecnológica financiará una expansión de las iniciativas actuales de la UIL para mejorar el uso de la tecnología por parte de los educadores en los países en desarrollo.
La vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas de Huawei, Vicky Zhang, afirmó que para la empresa el talento digital es un factor clave para lograr la transformación digital, un crecimiento económico sólido y una mejor calidad de vida de las personas.
“Recibir la educación adecuada suele ser la clave del éxito en la vida. Como actor importante en el sector de la tecnología, Huawei siente que tiene la responsabilidad de proporcionar habilidades tecnológicas en todas partes del mundo, haciendo todo lo posible para incluir a la mayor cantidad de personas posible”, destacó Zhang.
El director de UIL, David Atchoarena, explicó que ante el cambio constante en el mundo se requiere esfuerzos concertados y alianzas sólidas para lograr una educación de calidad y un aprendizaje permanente. “La experiencia de Huawei en el área de innovación en el aprendizaje será un gran activo para la Alianza Global para la Alfabetización. Los proyectos de colaboración como el nuestro garantizarán que nadie se quede atrás en este viaje”.
Huawei es la primera empresa privada en convertirse en miembro asociado de la GAL y celebra que sus propios objetivos se alineen con la visión de GAL para erradicar el analfabetismo digital en los jóvenes.
Desde 2008, Huawei ofrece una amplia y creciente gama de programas de talento como es el Programa Semillas para el Futuro, a través del cual la empresa tecnológica brinda cada año becas y cursos de capacitación digital para estudiantes universitarios. Igualmente, la empresa organiza y patrocina concursos tecnológicos en los que los estudiantes pueden ampliar sus conocimientos, ganar premios y hacer nuevos amigos.
Hasta ahora, el programa Semillas para el Futuro ha ayudado al desarrollo de más de 2.2 millones de talentos digitales en más de 150 países. La Academia de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) de la compañía puede capacitar a unos 200.000 estudiantes cada año.
Por su parte, la Alianza Mundial para la Alfabetización, desde su lanzamiento en 2016, ha impulsado el discurso internacional y ha guiado la agenda para la provisión de alfabetización a nivel mundial para aquellos que más lo necesitan. La alianza incluye 30 países comprometidos a mejorar la alfabetización de jóvenes y adultos. Sirve de plataforma para que sus miembros debatan juntos sobre los avances y los desafíos, y para que intercambien conocimientos y buenas prácticas.
-
Economiahace 4 días
Devuelven los Bs 90 mil excedentes que cajera entrego por equivocación
-
Economiahace 3 días
Fiscalía cita a empresarios cruceños con millonarios “créditos vinculados” a Banco Fassil
-
Economiahace 3 días
En 2019 la ASFI rechazó la apertura de nuevas agencias y el incremento de capital del Banco Fassil
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Hugo Dellien pierde con Jarry en el Roland Garros
-
Sociedadhace 3 días
Activan alerta migratoria contra exvicepresidente de Banco Fassil, no acude a declarar a la Fiscalía
-
Tendenciahace 3 días
Televisores Samsung 2023 sorprenden a críticos por su calidad de imagen y sonido envolvente
-
Sociedadhace 4 días
Informe oficial afirma que Carlos Colodro se suicidó porque sufría un cuadro depresivo
-
Economiahace 3 días
Banco Unión presenta nuevos modelos de tarjetas de débito con expresiones culturales bolivianas