Conecta con nosotros

Economia

Humberto Roca dueño de Aerosur hizo críticas a Boa, el gobierno le recuerda que debe más de 605 millones de dólares por deudas tributarias

La autoridad lamentó la falta de contexto en las entrevistas de Roca en medios nacionales que no subrayaron la millonaria deuda tributaria “con el pueblo boliviano del empresario Humberto Roca, quien hace años escapó a Estados Unidos, teniendo encima una sentencia penal condenatoria de la justicia boliviana por el delito de Legitimación de Ganancias Ilícitas, además de ser el único responsable de la quiebra de AeroSur por su mala gestión administrativa”.

Publicada

el

Dueño de Aerosur
Foto-Dueño de Aerosur

La Paz, 31 de enero de 2025

Después de la reaparición en las últimas horas de Humberto Roca en entrevistas periodísticas virtuales, el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, recordó que el dueño de la quebrada empresa aérea AeroSur adeuda al Estado boliviano más de Bs4.200 millones (más de 605 millones de dólares) por impuestos que no pagó de las gestiones 2009 a 2013.

La autoridad lamentó la falta de contexto en las entrevistas de Roca en medios nacionales que no subrayaron la millonaria deuda tributaria “con el pueblo boliviano del empresario Humberto Roca, quien hace años escapó a Estados Unidos, teniendo encima una sentencia penal condenatoria de la justicia boliviana por el delito de Legitimación de Ganancias Ilícitas, además de ser el único responsable de la quiebra de AeroSur por su mala gestión administrativa”.

“Son indignantes —declaró Cazón— para Impuestos Nacionales y el pueblo boliviano las declaraciones de Humberto Roca desde Estados Unidos, porque este señor el año 2012 desviaba, lo que obtenía por la venta de pasajes aéreos, a cuentas bancarias del exterior, particularmente a paraísos fiscales (Panamá), y por denuncias de los mismos usuarios de AeroSur, se supo que no emitía facturas y por tanto evadía el pago de impuestos”.

El Presidente del SIN detalló que Humberto Roca, como máximo responsable de AeroSur, debe “al Estado boliviano más de 605 millones de dólares, que en moneda nacional representan más de Bs4.200 millones”, por concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto a las Transacciones (IT) y el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE), correspondientes a las gestiones 2009 a 2013.

“Esta deuda —explicó Cazón— corresponde a diferentes componentes, uno de los cuales son las declaraciones juradas realizadas por la propia AeroSur, entonces, es como cualquier contribuyente que debe declarar y pagar, pero lamentablemente esta empresa no tributaba al Estado boliviano”.

Impuestos Nacionales no pudo cobrar hasta el momento esta millonaria deuda a través de la aplicación de medidas coactivas porque “AeroSur no tenía ni tiene registrado a su nombre ni una sola aguja, todo estaba a nombre de terceras personas, a nombre de Humberto Roca, pero no a nombre de AeroSur”.

“Humberto Roca —cuestionó Cazón— ahora se atreve a hablar desde el exterior sin conocimiento de la actual situación aérea del país, cuando él mismo no pagaba impuestos por la venta de pasajes de AeroSur y esa deuda en más de 10 años ha crecido hasta llegar a los 605 millones de dólares”.

Reiteró que las denuncias por la no emisión de facturas hechas por los mismos usuarios de AeroSur derivaron en el inicio de un proceso de fiscalización tributaria por parte de Impuestos Nacionales, que determinó que dichos recursos económicos salían del país a cuentas bancarias que no estaban a nombre de AeroSur, sino a cuentas de Humberto Roca, quien es prófugo de la justicia boliviana.

El SIN continuará con los procesos correspondientes hasta lograr el cobro de la millonaria deuda de AeroSur, tal cual lo hace con otros procesos por adeudo tributario.

El Estado Plurinacional invierte la recaudación tributaria en salud, educación, infraestructura vial (puentes, caminos) y productiva (en el marco de la industrialización de Bolivia) que benefician a todos los bolivianos.

Publicidad

Tendencias