Autos 0km
Imcruz se consolida por cuarto año como líder del sector automotor
El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), presentó sus resultados de la gestión 2023, que destacan a Imcruz entre las 10 empresas con mejor reputación de Bolivia.

La Paz 9 de junio 2024
La empresa automotriz, con 40 años de presencia en el país, también es número uno de su sector, según los resultados 2023 de Merco. El compromiso con la excelencia en el servicio es una de las claves para mantener este sitial de liderazgo.

El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), presentó sus resultados de la gestión 2023, que destacan a Imcruz entre las 10 empresas con mejor reputación de Bolivia. Se trata del cuarto año consecutivo que la automotora alcanza este logro, entre un centenar de compañías que incluye el estudio.
Asimismo, por sexto año, Imcruz ocupa el primer lugar de las empresas con mejor reputación del sector automotriz. Para realizar esta evaluación, Merco tomó en cuenta la opinión de profesionales y expertos de diferentes rubros, líderes de opinión, periodistas y la participación de la población en general.
En este sentido, Matías Andreani, Managing Director de Imcruz – Inchcape Bolivia, expresó su gran satisfacción y agradecimiento por este importante logro, que confirma una vez más el liderazgo de Imcruz en el mercado automotor del país. Aseguró que el enfoque que la compañía ha puesto en la excelencia y la responsabilidad corporativa continúa generando la confianza de los clientes y un relacionamiento estratégico con los diferentes stakeholders.
“Nos llena de orgullo ser parte del Top 10 de Merco por cuarto año consecutivo. Este prestigioso reconocimiento refleja la dedicación y el esfuerzo incansable de cada uno de nuestros colaboradores y el valioso apoyo de nuestros socios estratégicos”, manifestó Andreani.
Según el ejecutivo, este prestigioso reconocimiento refuerza el compromiso inquebrantable de Imcruz con el país, ya que, en sus 40 años de vida, la empresa ha contribuido favorablemente al desarrollo de una industria automotriz de primer nivel, brindando soluciones a la medida de las necesidades de sus clientes.
Los resultados de Merco fueron presentados en un evento virtual en el que se destacó la rigurosidad de este monitor corporativo, que se aplica bajo la misma metodología en 16 países de Iberoamérica e Italia. Los criterios de evaluación son amplios y abarcan aspectos como resultados económicos y financieros, ética y responsabilidad corporativa, innovación, reputación interna, comunicación digital, entre otros.
El alcance de Merco
Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) es el monitor corporativo de referencia en Iberoamérica que viene evaluando la reputación de las empresas desde el año 2000 y en Bolivia desde 2013. Es un instrumento de evaluación reputacional basado en una metodología multistakeholder compuesta por seis evaluaciones de múltiples fuentes de información entre ellas, por ejemplo, directivos de empresas en Bolivia que facturan más de 15 millones de dólares, analistas financieros, representantes de ONG, periodistas del área económica, catedráticos empresariales, Dircom, expertos en RSC, miembros de sindicatos y social media manager.
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Sociedadhace 3 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Autos 0kmhace 4 días
“Best Of 2024”, la primera gran gala automotriz de Bolivia premia a los mejores vehículos de la gestión pasada
-
Políticahace 4 días
Gobierno convoca a un “Encuentro por la estabilidad y la democracia” para este martes en La Paz
-
Políticahace 2 días
Conoce los 12 puntos del acuerdo a que llegaron en el “Encuentro por la estabilidad y la democracia”
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
De Rusia llegan más de 50 toneladas en equipos tecnológico para el Reactor Nuclear de Investigación de El Alto
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Paceños Franco y Yana triunfan en el Snowrunning Chacaltaya
-
Sociedadhace 3 días
Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025 para promover la igualdad y el empoderamiento económico de las mujeres