Sociedad
Impulso a los derechos de las mujeres: SEPMUD y PNUD firman memorando de entendimiento
La necesidad de poder encontrar puntos de coincidencia entre el Estado boliviano y las agencias de cooperación, en la perspectiva de poder trabajar como socios y alcanzar mejores resultados para el ejercicio de los derechos del sector femenino.

Miércoles, 27 de julio 2022
Con el objetivo de mejorar los mecanismos de incidencia sobre el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres bolivianas, el Programa de las Naciones Unidas en Bolivia (PNUD) y el Servicio Plurinacional de la Mujer y Despatriarcalización “Ana María Romero” (SEPMUD) firmaron este martes 26 de julio un memorando de entendimiento para poder coordinar diferentes acciones en los próximos dos años.

Con la suscripción de este acuerdo, ambas instituciones asumen compromisos para impulsar, desde el área de sus competencias, una mayor incidencia para apoyar diferentes políticas públicas en el área económica y social y, en conjunto, apoyar al ejercicio efectivo del derecho de niñas y mujeres.
En el marco de la firma del memorando, la Representante Residente de PNUD en Bolivia, Luciana Mermet, destacó la necesidad de poder encontrar puntos de coincidencia entre el Estado boliviano y las agencias de cooperación, en la perspectiva de poder trabajar como socios y alcanzar mejores resultados para el ejercicio de los derechos del sector femenino.
“Si no hay mujeres en el desarrollo, entonces no es desarrollo. Nosotros estamos claros que cualquier iniciativa para promover cambios en las políticas públicas del país deben tomar en cuenta a las mujeres y la necesidad de fortalecer el ejercicio de sus derechos. En este desafío somos socios con el SEPMUD y esperamos que la firma de este memorando sirva para avanzar significativamente en la agenda de trabajo ya identificada”.
El memorando firmado considera acciones conjuntas para generación de evidencias e información específica sobre el avance de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia en razón de género, fortalecimiento de iniciativas relativas al cuidado y la autonomía económica de las mujeres. Además, considera asistencia y cooperación técnica, seguimiento a presupuestos sensibles a género a nivel central y de las regiones, la construcción de una política nacional de cuidados.
Por su parte, la Directora General Ejecutiva del SEPMUD, Wendy Pérez Salinas, señaló que el acuerdo de trabajo firmado con el PNUD es una oportunidad real de poder trabajar en la incidencia de políticas públicas integrales que beneficien a todas las mujeres y niñas bolivianas.
-
Economiahace 3 días
Firmas europeas interesadas en el litio boliviano visitan el Complejo Industrial de YLB
-
Políticahace 3 días
Inauguran Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia en La Paz, el tercero de Bolivia
-
Economiahace 3 días
ANH afirma que el abastecimiento de combustibles es normal y exhorta a la calma
-
Políticahace 3 días
Órgano Electoral presenta anteproyecto de ley para elecciones primarias con mínimo dos binomios
-
Políticahace 3 días
Con la firma de Lula, Bolivia será parte del Mercosur
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz alista actividades de concienciación y prevención por el ‘Día Mundial del VIH – SIDA’
-
Economiahace 3 días
Oruro: Aduana decomisa bebidas alcohólicas y artículos de limpieza argentinos valorados en Bs 1.9 millones
-
Políticahace 2 días
El presidente Arce destaca el 49% de avance de la planta piscícola en el Lago Titicaca