Mundo
Incendio en Iquique convierte en cenizas 100 viviendas de un campamento irregular
Las autoridades han descartado la presencia de víctimas mortales o heridos graves así como la posibilidad de que el incendio haya sido intencionado.

Chile, 10 de enero 2022
Al menos 100 viviendas resultaron consumidas por las llamas y 400 personas quedaron sin techo este lunes durante un incendio que afectó al campamento irregular de Laguna Verde ubicado en la ciudad de Iquique, al norte de Chile.
Así lo confirmó el delegado presidencial de la región de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, quien lamentó la pérdida de los enseres y viviendas de los ciudadanos e informó que hay niños y adultos mayores entre los damnificados.
«Las familias están siendo evacuadas y nos hemos puesto a disposición para colaborar con quienes se han visto afectados», agregó por su parte el ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, a través de su cuenta de Twitter.
Por ahora, las autoridades han descartado la presencia de víctimas mortales o heridos graves así como la posibilidad de que el incendio haya sido intencionado, achacándolo a las condiciones de extremo calor que se registraron durante la jornada.
El fuego comenzó durante la tarde y las llamas se extendieron en pocas horas, lo que llevó a la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) a declarar alerta amarilla y emitir un reporte alertando sobre la «presencia de viviendas irregulares y el difícil acceso al lugar».
Desde el cuerpo de Bomberos desplegaron varias unidades que trabajaron durante varias horas e informaron que las condiciones de hacinamiento de las viviendas, los angostos pasajes del asentamiento y la falta de red de agua dificultaron la labor de extinción de las llamas.
Laguna Verde es un asentamiento irregular de viviendas y chabolas ubicado en Iquique, la primera ciudad después de pasar la frontera con Perú y Bolivia.
Para miles de migrantes, esta localidad es la primera parada en la que asentarse temporalmente antes continuar a otras ciudades o tratar de regularizar su situación.
Las autoridades agregaron también que se habilitarán al menos dos escuela como albergues para alojar a las más de 400 personas que se quedaron sin hogar. //EFE
-
Economiahace 1 día
Bolivia es el país con el segundo superávit comercial más alto de la región
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
El peso boliviano es de alto valor para los ahorristas del norte argentino
-
Mundohace 7 horas
Joven llora al ver que su familia no asistió a su graduación
-
Fútbol Bolivianohace 3 días
Bolivia cosecha dos platas y un bronce en el Festival Panamericano de ajedrez
-
Economiahace 3 días
El 100% de las Estaciones de Servicio de Oruro ya comercializan Gasolina Especial Plus (GE+)
-
Economiahace 1 día
Argentina y Bolivia avanzan en agenda en el ámbito espacial, comunicación e investigación
-
Fútbol Bolivianohace 3 días
Prado da batalla, pero cae en su debut en el Wimbledon Junior
-
Sociedadhace 2 días
Aeronáutica niega que haya otorgado licencia a Misael Nallar