Conecta con nosotros

Sociedad

Incendios forestales disminuyen en 96 por ciento en Cochabamba este 2025

«Los trabajos de prevención y conformación de brigadas han ayudado a que los incendios forestales disminuyan considerablemente estos últimos tres años en más del 90 por ciento».

Publicada

el

Helicóptero contra incendios
Foto-Prevención de incendios

Cochabamba, 6 de julio 2025

El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres (UGRyAD) de la Gobernación Ramiro López informó que los incendios forestales en el departamento de Cochabamba disminuyeron en un 96 por ciento, este 2025, haciendo una comparación de los últimos tres años.

«Los trabajos de prevención y conformación de brigadas han ayudado a que los incendios forestales disminuyan considerablemente estos últimos tres años en más del 90 por ciento», señaló López.

Según declaraciones de López, en 2023, en Cochabamba se registraron 90 incendios forestales que consumieron más de 8.000 hectáreas de masa boscosa, arbustos y Pajonales, en diferentes zonas del departamento. En 2024, se registraron 24 Incendios forestales que consumieron más de 1.400 hectáreas.

«Este año se han registrado siete incendios forestales que han consumido 52 hectáreas estos primeros seis meses del año», precisó.

Asimismo, López aseguró que los incendios forestales disminuyeron por las acciones de prevención que se aplican desde la UDGyAD de la Gobernación, la conformación de brigadas de bomberos comunales que tienen la participación activa de las comunidades, las capacitaciones que se realizan en unidades educativas y el apoyo permanente de Equipos de Primera Respuesta (EPR) de otras instituciones como el SAR Bolivia, THASNUQ, Cruz Roja, Fuego y Rescate, entre otras, que están comprometidas con el trabajo que se encara.

López destacó la capacitación permanente que realiza la UGRyAD en diferentes comunidades de municipios del departamento como: Sacaba, Tiquipaya, Quillacollo, entre otros, donde los comunarios aprenden técnicas para combatir y sofocar los focos de calor utilizando ramas, agua y equipos, lo que posibilita evitar que se registren incendios forestales de magnitud.

Finalmente, agregó que uno de los lugares más afectados por los incendios forestales era el Parque Nacional Tunari (PNT) donde existe mayor control y alerta temprana para preservar el ecosistema y medio ambiente.

Publicidad

Tendencias