Bolivianos en Argentina
Infodiez.com en La Patagonia. Entrevista: ‘Lo bueno del boliviano es que trabaja de lo que sea’ José Luis García
Delia con 36 años y José Luis con 40 son hacedores de un gran emprendimiento. Mientras conversábamos ella sonreía y con mucho orgullo miraba a su esposo y su esposo la abrazaba mientras en el desahogo de la palabra se sentía feliz de haberle puesto el nombre de su esposa a la pequeña cadena de super.

Chubut, Argentina 8 de febrero de 2023
Por: Lic. Jeannette Nava Flores.-Para el turismo internacional decir la Patagonia es pensar en el avistaje de la ballena franca austral; para el turista argentino es pensar en enormes playas de arena y piedra, bien al sur del país, poco más allá de la mitad. Los bolivianos, siempre que visitamos un lugar nuevo nos preguntamos ¿Aquí, habrán paisanos?
El dicho “los bolivianos estamos en todas partes” es tan cierto como encontrarse una tienda de ropa llamada “Urkupiña” en Playa Unión (Rawson – Chubut). Quisimos conversar con los propietarios para saber si son bolivianos, la señorita encargada nos dijo que los dueños estaban en la otra tienda que tienen en Rawson, cuando le preguntamos si conoce otros paisanos nos recomendó buscar a Dña. Delia del Autoservicio. Allá nos fuimos.
VIDEO DELIA CHUBUT
El impulso es siempre un común denominador, las pocas condiciones de progreso que ofrece el campo y áreas rurales de Bolivia, y la falta de miedo a la adversidad en un lugar absolutamente ajeno al que uno nace.
Al ingresar, un jovencito de alrededor de 20 años atendía muy amablemente a una clienta, nos saludó cordialmente: “hola como estas? Como te va?” una familiaridad propia de quien se ve frente a un similar. “Buscamos a los dueños, somos de INFODIEZ.COM, tú debes ser el hijo”, “No, soy el primo, pasen por favor, están al fondo”. Nos condujo hasta donde personalmente los dueños estaban atendiendo el local.
Delia Mansilla y su esposo José Luis García, una pareja de bolivianos, son propietarios de AUTOSERVICIO DELIA, un súper mercado con cuatro sucursales instaladas en Playa Unión, tienen tres hijos, vinieron a la Argentina en el 2006, pero se establecieron en Playa hace ocho años.
Les presentamos una breve entrevista que nos concedieron en medio de su trabajo, y del que me sentí profundamente emocionada por el tesón y el orgullo con el que hablan del aprecio y respeto que se tiene por los bolivianos en la zona. Los lugareños de la Patagonia, según nos cuenta esta pareja, valoran mucho la amabilidad, la educación y diligencia con la que atienen a su clientela.
“Autoservicio Delia” con sus cuatro locales da trabajo a otros bolivianos y gente del lugar, que recibe una cifra importante de turistas en verano y en invierno. Los ambientes son amplios, limpios y de atención muy amable; cuentan con verdulería, carnicería, material de limpieza, y todo lo que se pueda necesitar para el consumo diario, incluso algunos productos bolivianos como el ají.
Estos bolivianos como muchos, migraron para lograr mejores condiciones de vida y en silencio, con muy bajo perfil lo vienen consiguiendo, siguen siendo los bolivianos residentes en las quintas y chacras de Trelew los que ponen los alimentos para la mesa de los Chubutenses.
Delia con 36 años y José Luis con 40 son hacedores de un gran emprendimiento. Mientras conversábamos ella sonreía y con mucho orgullo miraba a su esposo y su esposo la abrazaba mientras en el desahogo de la palabra se sentía feliz de haberle puesto el nombre de su esposa a la pequeña cadena de super.
-
Sociedadhace 3 días
Presentan a Policía implicado en robo agravado opuso resistencia cuando fue presentado y acusó a otro coronel
-
Tendenciahace 4 días
En el Día Mundial del Reciclaje, Samsung refuerza sus iniciativas sostenibles
-
Sin categoríahace 3 días
Camacho pide audiencia a la CIDH para exponer su caso y denunciar que es un ‘prisionero político’
-
Sociedadhace 2 días
Searpi declara «alerta roja» por crecida en las cuencas del río Piraí, y pide precaución a la ciudadanía
-
Políticahace 3 días
El presidente Luis Arce llegó a Nueva York para participar de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023
-
Sociedadhace 4 días
Municipio cruceño distribuye 13 millones de raciones del desayuno escolar
-
Sociedadhace 23 horas
Pofoma secuestra fibra de vicuña, colas de cascabel y zorro andino
-
Economiahace 1 día
Aduana decomisa 100 toneladas de harina y cerveza en Villazón