Política
Informe revela que Murillo y López llegaron a la frontera en avión militar y junto a Marinkovic
El informe atribuido a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) da cuenta que el vuelo decoló pasado el mediodía del 5 de noviembre de 2019 y retornó a la terminal aérea de El Trompillo pasadas las 16.00 de ese día, sin dos de sus pasajeros: Murillo y López.

La Paz, 12 de enero 2022
Tres días ante de que fuera posesionado Luis Arce como Presidente de Bolivia, los exministros de Gobierno Arturo Murillo y de Defensa Fernando López fueron llevados en un vuelo militar desde Santa Cruz hasta el fronterizo Puerto Suárez. En la aeronave también iba el exministro Branco Marinkovic, según documentos oficiales a los que tuvo acceso La Razón.

Solo retornaron Marinkovic, exministro de Economía, y Fernando Sandóval, identificado como funcionario del Ministerio de Defensa.
Un informe de la Policía de noviembre de 2020 daba cuenta que los exministros salieron de Puerto Suárez hacia Corumbá, en territorio de Brasil. Murillo sigue camino rumbo a Estados Unidos, donde fue detenido acusado de lavado de dinero y pago de sobornos con el sobreprecio en la compra de gases lacrimógenos en el gobierno de Jeanine Áñez.
Se conoce que López permanece en Brasil.
En ese entonces de 2019, el comandante de la FAB era el general Gonzalo Terceros, ahora en la cárcel por el caso Golpe de Estado. El general también está vinculado al transporte de gases desde Argentina hasta Bolivia.
Marinkovic permaneció como refugiado por al menos 10 años en Brasil, para evitar ser detenido en el anulado caso Terrorismo. Una vez dimitió el expresidente Evo Morales y tomó el poder Áñez, retornó a Bolivia y fue parte del gobierno de Áñez.
Gary Prado aseguró que Marinkovic volvió a Brasil, donde tiene negocios.
Murillo y López son procesados en Bolivia por las masacres de Sacaba y Senkata, donde perdieron la vida más de una veintena de personas por impactos de bala como consecuencia de la intervención policial-militar a movilizaciones en apoyo a Morales.
Según la Fiscalía, el 5 de noviembre de 2019 solicitó la activación de alerta migratoria que se activó un día después. El exdirector de Migración Marcel Rivas está en la cárcel, por la acusación de haber favorecido la huida de los dos exministros.//La Razón
-
Sociedadhace 3 días
Desde mañana lunes, 140 mil vehículos sin documentos regularizados no podrán cargar combustible
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Economiahace 3 días
Dos empresas importaron más de 1,3 millones de litros de combustible, tienen problemas en su venta por el precio
-
Políticahace 3 días
Tuto Quiroga inaugura su primera casa de campaña proselitista en la zona Sur de La Paz
-
Sociedadhace 2 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Autos 0kmhace 2 días
“Best Of 2024”, la primera gran gala automotriz de Bolivia premia a los mejores vehículos de la gestión pasada
-
Políticahace 2 días
Gobierno convoca a un “Encuentro por la estabilidad y la democracia” para este martes en La Paz
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Paceños Franco y Yana triunfan en el Snowrunning Chacaltaya