Economia
Ingresos por regalías mineras alcanzaron los Bs 1.623 millones en 2021
“Potosí es el departamento que percibe más recursos por regalías mineras; el 2020 recibió 544.000 millones de bolivianos y el 2021, 940.461 millones de bolivianos, se está mejorando lo que se hizo durante la gestión del Gobierno anterior”.

La Paz, 4 de febrero 2022
El presidente ejecutivo de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Eugenio Mendoza, informó que la producción minera en 2021, en materia de regalías para los departamentos del país, alcanzó los Bs 1.623 millones, Bs 708 millones más a la generada en 2020, cuando fue de Bs 914 millones.

“Potosí es el departamento que percibe más recursos por regalías mineras; el 2020 recibió 544.000 millones de bolivianos y el 2021, 940.461 millones de bolivianos, se está mejorando lo que se hizo durante la gestión del Gobierno anterior”, dijo la autoridad en entrevista con la Red Pio XXII de Potosí.
En la oportunidad, realizó un repaso de los proyectos mineros y operaciones metalúrgicas que se encararon en la gestión pasada y que este año se pretende convertir a la Comibol en un ente ejecutor de la minería activa, para lo cual se tienen programados varios proyectos de fundición e industrialización de metales.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), al tercer trimestre del año 2021 el Producto Interno Bruto (PIB) del sector de Minería presentó una variación acumulada positiva de 53,82%, a diferencia del decrecimiento presentado en similar periodo de 2020 donde se registró -36,59%, aspecto que muestra que este sector en Bolivia continúa siendo el de mayor crecimiento.
Entre tanto, las ventas externas de oro, zinc, plata y estaño, en noviembre de 2021, alcanzaron a $us 541 millones, cifra que representa un importante valor dentro de las exportaciones totales, destacándose el incremento registrado del estaño, zinc y plata con relación al mes anterior.
“A partir de noviembre 2020, se observa una paulatina recuperación del sector minero debido a la mayor demanda de estos productos”, señala en reporte del INE.
-
Economiahace 2 días
Perdonazo Tributario: Alcaldía paceña busca beneficiar a 40.000 contribuyentes
-
Economiahace 2 días
Bolivia al borde del “default financiero”, advierte Luis Arce
-
Políticahace 2 días
TSE cumple más del 50% de actividades del calendario electoral, la próxima tarea es consolidar la base del padrón
-
Sociedadhace 2 días
Ministro de Trabajo Erland Rodríguez fallece, Gobierno instruye una investigación
-
Políticahace 4 días
Aprehenden al exministro de Justicia César Siles
-
Políticahace 3 días
Gobierno rechaza informe de ONG World Justice Project y destaca avances en lucha contra la corrupción
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Sedes reporta 43 casos positivos de sarampión
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
Meta aplica cambios en WhatsApp: introducirá publicidad y suscripciones