Política
Inicia la reunión de líderes Sudamericanos que buscan el relanzamiento de la integración
Once mandatarios se reunirán a puerta cerrada en el palacio de Itamaraty, sede de la cancillería. En lo que el presidente izquierdista definió como un «retiro» para hablar de forma distendida y con franqueza. Perú estará representado por el jefe de gabinete, Alberto Otárola.

Brasil, 30 de mayo 2023
Líderes de Sudamérica buscan el relanzamiento de la integración sudamericana. En el “retiro” que se lleva a cabo este martes en Brasilia a invitación del presidente brasileño Lula da Silva.
Con miras a recomponer el diálogo y la integración regional, paralizada tras casi una década de desavenencias.
Desde que volvió al poder en enero, Lula ha intentado devolver el protagonismo de Brasil en la escena internacional. Ahora pretende relanzar la cooperación en Sudamérica a través de una nueva versión de Unasur, de la que solo quedan siete de los 12 miembros fundadores.
Once mandatarios se reunirán a puerta cerrada en el palacio de Itamaraty, sede de la cancillería. En lo que el presidente izquierdista definió como un «retiro» para hablar de forma distendida y con franqueza. Perú estará representado por el jefe de gabinete, Alberto Otárola.
Integración
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el uruguayo Luis Lacalle Pou y el paraguayo Abdo Benítez fueron de los primeros en llegar a Itamaraty.
El ecuatoriano Guillermo Lasso también arribó temprano, aunque evitó subir por las escaleras como los demás tras haber pasado por una operación de próstata la semana pasada.
El argentino Alberto Fernández, el chileno Gabriel Boric, el colombiano Gustavo Petro y el boliviano Luis Arce también viajaron a Brasilia para participar del encuentro.
Los mandatarios mantendrán dos sesiones: primero, con pronunciamientos individuales, y luego para un debate informal, seguido de una cena en la Alvorada, residencia oficial del mandatario brasileño.
Maduro, que llegó a Brasilia el domingo, fue recibido el lunes con honores por Lula y juntos anunciaron el inicio de una «nueva época» en la relación entre sus países.
Sin agenda preestablecida, se espera que los dirigentes dialoguen sobre un nuevo mecanismo regional de integración. Los gobiernos aún no anunciaron si habrá una declaración final con una posición común.
«La idea central es que necesitamos formar un bloque para trabajar juntos» pues «tenemos más o menos los mismos problemas», dijo el lunes Lula en rueda de prensa junto a Maduro.
El mandatario dijo que los líderes suramericanos abordarán también su cooperación en energía y lucha contra el crimen transnacional.
«Aunque es poco probable que surjan visiones innovadoras sobre el futuro de Suramérica o anuncios para promover la integración regional, tan solo un diálogo básico entre los jefes de Estado es un progreso genuino», escribió Oliver Stuenkel, profesor de Relaciones Internacionales en la Fundación Getulio Vargas, en Americas Quarterly. //La Razón
-
Deporte Bolivianohace 3 días
River Plate ganó el Superclásico a Boca por 2-0
-
Turismohace 3 días
FIT 2023 abrió sus puertas repleto de visitantes y con todo el turismo reunido en un solo lugar
-
Economiahace 3 días
Fundación cultural del BCB inicia construcción del nuevo archivo y biblioteca
-
Economiahace 3 días
Conoce los lugares donde puedes cobrar el Bono Juancito Pinto en Bolivia
-
Sociedadhace 3 días
Ministro condecora a soldado ganador de Medalla de Oro en Trail de Montaña en Colombia
-
Sociedadhace 4 días
Asamblea de la benianidad definirán acciones en defensa del puente binacional
-
Políticahace 3 días
Gobierno anunció que puente Guayaramerín-Guajara-Mirim se construirá “llave en mano”
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Mayta y Gareca son los mejores del Sub-18 en el Nacional Clasificatorio de ajedrez