Política
Inicia recepción de postulaciones rumbo a las Elecciones Judiciales
Del 29 de marzo (hoy miércoles) al 15 de abril, durante dos semanas aproximadamente, (17 días), personal técnico de la Comisión Mixta de Constitución recibirá documentación de postulantes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP); en tanto que el equipo de la Comisión Mixta de Justicia Plural registrará a los aspirantes al Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.

La Paz, 29 de marzo 2023
Con la apertura de los libros notariados correspondientes, hoy miércoles, inició la etapa de recepción de postulaciones para la preselección de candidatas y candidatos en el marco del proceso previo a las Elecciones Judiciales de la gestión 2023, a cargo de las Comisiones Mixtas de Constitución y de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Del 29 de marzo (hoy miércoles) al 15 de abril, durante dos semanas aproximadamente, (17 días), personal técnico de la Comisión Mixta de Constitución recibirá documentación de postulantes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP); en tanto que el equipo de la Comisión Mixta de Justicia Plural registrará a los aspirantes al Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.
La recepción de documentación se realizará en los horarios de 08:30-12:00 y 14:30-18:00 de lunes a viernes, y de 08:00-12:00 en sábado, domingo y días feriados, todo esto en oficinas instaladas en la primera planta del edificio antiguo del Legislativo nacional.
«Habiéndose aprobado el reglamento para la preselección de candidatas y candidatos para la conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura, así como la convocatoria pública mediante resolución de la Asamblea Legislativa Plurinacional N° 005/2022-2023, conforme al cronograma establecido (…), dando (así) por inaugurado el acto de inicio de recepción a los diferentes cargos (en el Órgano Judicial)», manifestó la presidenta de la Comisión Mixta de Constitución, Patricia Arce.
El presidente de la Comisión Mixta de Justicia Plural, Luis Flores, a su turno, hizo extensiva la invitación a la población para que participe de este proceso eleccionario democrático. “A partir de este acto, damos inicio prácticamente en las oficinas, para la presentación de postulaciones hasta el 15 de abril, cumpliendo todos los procedimientos. Invitamos a los postulantes del país a presentarse”, revalidó el asambleísta nacional.
Del acto, participaron también los presidentes de las Comisiones de Constitución y Justicia Plural de Diputados, Juan José Jáuregui e Israel Huaytari, respectivamente, además de dos Notarios de Fe Pública.
La Constitución Política del Estado en su numeral 5 del parágrafo I, artículo 158, establece que la ALP tiene como atribución exclusiva, realizar la preselección de “las candidatas y a los candidatos para la conformación del TCP, TSJ, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura”.
-
Economiahace 4 días
Devuelven los Bs 90 mil excedentes que cajera entrego por equivocación
-
Economiahace 3 días
Fiscalía cita a empresarios cruceños con millonarios “créditos vinculados” a Banco Fassil
-
Economiahace 3 días
En 2019 la ASFI rechazó la apertura de nuevas agencias y el incremento de capital del Banco Fassil
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Hugo Dellien pierde con Jarry en el Roland Garros
-
Sociedadhace 3 días
Activan alerta migratoria contra exvicepresidente de Banco Fassil, no acude a declarar a la Fiscalía
-
Tendenciahace 3 días
Televisores Samsung 2023 sorprenden a críticos por su calidad de imagen y sonido envolvente
-
Economiahace 3 días
Banco Unión presenta nuevos modelos de tarjetas de débito con expresiones culturales bolivianas
-
Sociedadhace 4 días
Informe oficial afirma que Carlos Colodro se suicidó porque sufría un cuadro depresivo