Sociedad
Inspecciona el Parque de las Culturas de Mi Teleférico, obra con un 75% de avance físico

La Paz, 26 de febrero de 2021
El Parque de las Culturas y de la Madre Tierra será catalogada como un escenario de conciertos. En ese marco, el ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, inspeccionó este viernes el avance de obras que hasta el momento alcanza el 75%, por tanto se prevé que los trabajos concluyan en dos meses.
“Hoy (viernes) estamos haciendo una inspección técnica y caminamos por el Parque de las Culturas más hermoso que vi, hasta el momento. Representa lo andino, al valle y al oriente. Tiene un avance de más del 75% y en menos de dos meses vamos a inaugurar esta obra”, dijo la autoridad, después de recorrer los principales espacios con el gerente de Mi Teleférico, Sergio Altamirano.
El parque está ubicado en la Avenida Manco Kapac de la ciudad de La Paz, terreno que contempla la antigua estación de ferrocarriles y que actualmente figura como predio de la Empresa Estatal de Transporte por Cable Mi Teleférico Línea Roja.
La infraestructura es edificada en una superficie de 57.832 metros cuadrados, con una inversión de 125 millones de bolivianos.
“Hemos apostado por la reactivación económica de Bolivia y aquí tienen una obra reactivada que lastimosamente el gobierno transitorio lo tenía como monte, más de 5 hectáreas que se ha cedido para que el Teleférico y este parque nos integren”, expresó Montaño.
Características
El Parque de las Culturas y de la Madre Tierra se caracterizará por ser un espacio de encuentro cultural, artístico y de entretenimiento.
Se divide en tres áreas: Plaza de las Culturas, que consta de una explanada (terreno allanado) de 10.000 metros cuadrados, un atrio, aguas danzantes, galpón patrimonial, teatro multifuncional y el escenario principal de referencia internacional.
La segunda área es el corazón del parque llamado Taypi, su símbolo une a la chakana andina y el karakarapepo (rosa de los vientos) un símbolo guaraní. En este sector, se localiza el anfiteatro al aire libre, que a su vez figurará como un mirador.
Finalmente, el Paseo Macro Regiones que exhibirá de forma educativa las regiones del Altiplano, Valles, Yungas, Chiquitania, Amazonía y el Chaco.
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Boliviano fue a cobrar su sueldo y su jefe lo atropelló con el tractor
-
Economiahace 1 día
El Bono contra el Hambre podrá cobrarse sin presentar certificados de sufragio
-
Sociedadhace 3 días
Gobierno amplía hasta el 31 de mayo el plazo para el cobro del Bono Contra el Hambre de Bs 1.000
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
Cónsul Santos Tito: hay posibilidades de repatriación de bolivianos en Argentina
-
Mundohace 2 días
La Casa Blanca elige a una boliviana como símbolo de la educación infantil en la pandemia
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Mercedes Barbara dice BA Celebra Bolivia 2021 recorrerá Liniers, Flores y Charrúa
-
Sociedadhace 4 días
El arenavirus reaparece y se cobra una vida, se activa vigilancia epidemiológica intensiva
-
Políticahace 2 días
Legisladores revelan que Añez goza de privilegios en la cárcel