Sociedad
Interpol acepta pedido de Bolivia para activar alerta azul contra Sebastián Marset
La Alerta Azul es activada para conseguir más información sobre la identidad de una persona, su paradero o sus actividades delictivas en relación con una investigación penal.

La Paz, 28 de noviembre 2023
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) aceptó el pedido de Bolivia en activar la Alerta Azul contra el narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, informó este martes el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

“El día de ayer (lunes) nos estaba anunciando Interpol, Lyon en Francia, que ya se ha aceptado la Alerta Azul por parte de la solicitud de Bolivia, para identificar el lugar exacto donde se encuentra este narcotraficante (Marset)”, dijo la autoridad gubernamental en contacto con los medios.
La Alerta Azul es activada para conseguir más información sobre la identidad de una persona, su paradero o sus actividades delictivas en relación con una investigación penal.
El uruguayo más buscado de la región reapareció, a casi cuatro meses de su fuga de Bolivia, en una entrevista grabada en el programa “Santo y Seña”, del Canal 4 de Uruguay, difundida el pasado domingo por la noche.
Según la periodista que accedió a un encuentro “cara a cara” con el narco, este se encontraría en una “mansión en medio de la selva” en Paraguay.
En su entrevista, Marset acusó a Bolivia de ser un país corrupto. Tras aquellas declaraciones, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestionó a Marset por no sobornar a jueces y fiscales para seguir “viviendo tranquilamente en Santa Cruz”.
“Si fuese el país más corrupto, ¿por qué no sobornó a los policías y seguía viviendo tranquilamente en Santa Cruz? Si él cree que es el país más corrupto, ¿por qué no soborno a fiscales, a jueces, a policías para seguir viendo tranquilamente en Santa Cruz?”, increpó.
La autoridad reiteró que Marset está “descontento con la Policía Boliviana con el Ministerio de Gobierno”, porque Bolivia fue el país que más afectó sus intereses económicos.
“Quienes afectamos a las organizaciones criminales estamos expuestos a que narcotraficantes, pedófilos, feminicidas u otros delincuentes traten de mellar nuestra integridad. Nosotros vamos a seguir por el camino correcto”, agregó.
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Sociedadhace 3 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Autos 0kmhace 4 días
“Best Of 2024”, la primera gran gala automotriz de Bolivia premia a los mejores vehículos de la gestión pasada
-
Políticahace 3 días
Gobierno convoca a un “Encuentro por la estabilidad y la democracia” para este martes en La Paz
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
De Rusia llegan más de 50 toneladas en equipos tecnológico para el Reactor Nuclear de Investigación de El Alto
-
Políticahace 2 días
Conoce los 12 puntos del acuerdo a que llegaron en el “Encuentro por la estabilidad y la democracia”
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Paceños Franco y Yana triunfan en el Snowrunning Chacaltaya
-
Sociedadhace 3 días
Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025 para promover la igualdad y el empoderamiento económico de las mujeres