Economia
Invierten $us 1.000 millones en central hidroeléctrica de Rositas, Santa Cruz

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) adjudicó el jueves a la Asociación Accidental Rositas (AAR), constituida por corporaciones chinas, la ingeniería, construcción y puesta en marcha del proyecto hidroeléctrico Rositas, en Santa Cruz, para generar más de 500 megavatios (MW) con una inversión inicial de 1.000 millones de dólares.
“Bolivia se prepara para ser el centro energético de Sudamérica y Santa Cruz es parte de esta generación de nueva energía”, manifestó el presidente Evo Morales, en un acto especial preparado para la suscripción del contrato por parte de ejecutivos de ENDE y la AAR.

La asociación accidental está constituida por China International Water & Electric, China Three Gorges Corporation y la Empresa Constructora REEDCO S.R.L.
“Una de las empresas (Three Gorges Corporation) ha hecho la hidroeléctrica más grande del mundo que se llama Tres Gargantas (…), así que tenemos la garantía de que las mejores empresas chinas están en este proyecto tan importante para todos los bolivianos”, destacó, a su turno, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Sánchez.
La central hidroeléctrica Rositas aprovechará a mediano plazo las aguas de la cuenca del río Grande, estará emplazada en el municipio de Cabezas de Santa Cruz y generará más de 500 MW con una inversión inicial de 1.000 millones de dólares provenientes de un crédito del Eximbank de China.
“Se ha optimizado la potencia del proyecto. Ya no son sólo 400 MW, son entre 500 y 600 MW que será confirmado con el estudio de diseño final que nos entregan a fin de año”, explicó Sánchez.
Ese proyecto permitirá, además, regar 165 mil hectáreas y estimular el desarrollo agrícola en las poblaciones próximas a la hidroeléctrica.
El Gobierno tiene previsto invertir más de 25 millones de dólares hasta 2025 para la construcción de 21 hidroeléctricas que generarán 10.933 MW, según el Ministerio de Hidrocarburos y Energía.
El objetivo de Bolivia es exportar hasta el 2025 más de 8.000 MW a los países vecinos y generar una renta mayor a la que percibe el país por la venta de los hidrocarburos, de 3.500 millones de dólares en 2015, y consolidar el sueño de convertirse en el centro energético de Sudamérica. ABI
-
Políticahace 4 días
Encuentro Multipartidario: Presidente Arce pide dejar la demagogia y aprobar los créditos en la ALP
-
Culturahace 4 días
Alcaldía paceña pide postergar la Entrada del Señor Jesús del Gran Poder del Bicentenario
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia supera sin problemas a Aruba en el inicio de la Copa Davis
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Bolivia derrota a Costa Rica 3-0 y se acerca al ascenso en la Davis
-
Economiahace 3 días
El sector bancario registra moderado crecimiento y encara grandes desafíos
-
Autos 0kmhace 3 días
OpenTrade lanza la primera cargadora eléctrica en Bolivia, SW956E, la solución perfecta ante la falta de combustible
-
Culturahace 2 días
Minuto de silencio, banderas blancas y crespones negros por los hechos en Llallagua se desarrolla el Gran Poder
-
Sociedadhace 3 días
Planta de Oxígeno garantiza suministro a hospitales pese a escasez de combustible