Autos 0km
Jaguar presenta el Type 00, su audaz apuesta eléctrica que divide opiniones
El Type 00 ha generado reacciones polarizadas. Mientras algunos lo consideran “emocionante” y “absolutamente impresionante”, otros lo calificaron como “basura” y criticaron su falta de originalidad. En redes sociales, se señaló que el diseño presenta similitudes con otros coches concepto, lo que llevó a personalidades como James May, ex presentador de Top Gear, a expresar su decepción.
EEUU, 9 de diciembre 2024
Jaguar, el icónico fabricante de vehículos de lujo, reveló su prototipo eléctrico Type 00 en una feria de arte en Miami. Aunque no se fabricará para el público, este modelo representa la nueva dirección de la marca hacia su relanzamiento como fabricante exclusivamente eléctrico en 2026.
El Type 00 ha generado reacciones polarizadas. Mientras algunos lo consideran “emocionante” y “absolutamente impresionante”, otros lo calificaron como “basura” y criticaron su falta de originalidad. En redes sociales, se señaló que el diseño presenta similitudes con otros coches concepto, lo que llevó a personalidades como James May, ex presentador de Top Gear, a expresar su decepción.
Un relanzamiento controversial
La transición de Jaguar hacia vehículos eléctricos forma parte de la estrategia anunciada en 2021. El mes pasado, el fabricante dejó de vender nuevos coches en Reino Unido para crear “un respiro” antes de su cambio de imagen. Sin embargo, las ventas de Jaguar han caído drásticamente en los últimos años, pasando de 180,000 unidades en 2018 a solo 67,000 en 2023.
El director creativo de Jaguar, Gerry McGovern, defendió el diseño y la estrategia, destacando que “Jaguar no desea ser amada por todo el mundo”. Por su parte, Karl Brauer, analista del sector automotriz, criticó que la marca parece “sacrificar su pasado en aras de un futuro incierto”.
Críticas al diseño y al mercado objetivo
El Type 00 enfrenta cuestionamientos por su tamaño y precio estimado de más de $125,000 dólares. Analistas como Beatrix Keim y Amanda Stretton consideran que el modelo es “demasiado grande” y poco práctico, destacando la necesidad de ofrecer coches eléctricos más asequibles para ampliar su mercado.
Jaguar, históricamente conocida por precios competitivos, enfrenta ahora el desafío de competir en un segmento altamente exclusivo. Según Stretton, “el mercado de coches de lujo por encima de $125,000 dólares es limitado y muy disputado”.
Pese a las críticas, figuras como Andy Palmer, exjefe de Aston Martin, han elogiado el cambio de dirección como una decisión valiente. Palmer destacó que Jaguar necesita renovar su estrategia tras años de declive como marca.
Mientras tanto, el éxito de Range Rover y Land Rover Defender continúa siendo la columna vertebral de los beneficios de JLR. Sin embargo, Jaguar, que ha sido el eslabón más débil del grupo durante la última década, deberá demostrar si esta transformación logrará revitalizar su legado en el competitivo mercado de vehículos eléctricos.
-
Economiahace 4 días
El SIN recuerda a empresas mineras que este 28 de enero vence plazo de pago del IUE
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Bolivia conquista tres títulos en el torneo de tenis juvenil J30 La Paz
-
Economiahace 3 días
Impuestos mantiene el diálogo con auditores y contadores para mejorar el SIAT en Línea
-
Sociedadhace 3 días
Alcalde Jhonny Fernández destaca avances en el ordenamiento del tránsito en el centro de la ciudad
-
Mundohace 3 días
«La edad de oro de EEUU comienza ahora»: Histórico regreso de Donald Trump a la Casa Blanca
-
Culturahace 2 días
Cuadros en miniatura de 1 cm desde Potosí, ¿dónde?
-
Sociedadhace 2 días
Fiscalía de Beni investiga el tráfico de más de ocho kilos de cocaína encontrados en Guayaramerín
-
Economiahace 20 horas
Respuesta del gobierno a los cuestionamientos de la Cainco