Economia
Justicia Boliviana ratifica garantías jurídicas para empresas extranjeras
“De este modo, la justicia boliviana ratifica las garantías jurídicas para las empresas extranjeras que invierten en el país”.

La Paz, 8 de enero 2022
El ministro de Hidrocarburos y Energías (MHE), Franklin Molina, destacó el fallo de la Sala Constitucional Primera de Tarija, que denegó una Acción de Amparo Constitucional presentada contra los miembros de la Sala Primera del Tribunal Agroambiental Plurinacional, instancia que en junio de 2021 dejó sin efecto la sentencia que obligaba a Petrobras Bolivia S.A. a pagar $us 61 millones por concepto de “uso de propiedad agraria” en el Campo San Alberto de la Región Autónoma del Gran Chaco.
“De este modo, la justicia boliviana ratifica las garantías jurídicas para las empresas extranjeras que invierten en el país”, apunta un reporte del MHE.
De acuerdo con la autoridad, para el Gobierno nacional es muy importante destacar el alto sentido de responsabilidad que ha tenido la Sala Constitucional Primera al actuar conforme a derecho.
“Esta decisión de la justicia boliviana es trascendente porque evidencia la seguridad jurídica que existe en el país para las inversiones externas, especialmente en el sector de hidrocarburos”, expresó el ministro.
Molina también enfatizó que su despacho realiza un minucioso seguimiento del caso, mediante los equipos de abogados del ministerio y de YPFB, por las implicaciones económicas que el caso tiene, especialmente por tratarse de una operación petrolera donde la estatal es socia, a través de la empresa YPFB Andina.
El campo San Alberto entró en producción de gas y petróleo el año 2000. El yacimiento es operado por Petrobras Bolivia S.A. y tiene como socios a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Andina y la empresa Total Energies.
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Clausuran 4 boliches de la Comunidad Boliviana en Liniers
-
Sociedadhace 4 días
Niña desfiló con su llamita en el día de la patria
-
Sociedadhace 2 días
Santa Cruz se convierte en el centro de contagios de la viruela del mono, ya son 10 los infectados
-
Sociedadhace 4 días
Policía cree que cocalero tuvo una ‘confusión’ con explosivo que le causó graves lesiones
-
Economiahace 2 días
Remesas en Bolivia alcanzan a $us 724 millones en el primer semestre y marcan récord histórico
-
Sociedadhace 2 días
Salud reporta nuevo caso de viruela del mono con lo que ya son 11
-
Economiahace 3 días
Gobierno afirma que proyecciones van a permitir mantener el tipo de cambio estable por buen tiempo
-
Políticahace 2 días
Alcalde cruceño pide la renuncia a sus secretarios y directores