Economia
Justicia ordena suspender los contratos de litio con las empresas China y Rusa
“Entendemos que ahora ya se estaría notificando a Cámara de Diputados para que se pueda paralizar el tratamiento de estos dos contratos. Recordemos, además, que uno de los contratos con la transnacional china ha sido aprobado de manera irregular y de la transnacional rusa, también, en el Comité de Energía. Esto, sin tener las explicaciones claras ni el sustento técnico, jurídico, ni medioambiental”.

Potosí, 27 de mayo 2025
La estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y el Ministerio de Hidrocarburos deben paralizar los convenios firmados con la empresa china Hong Kong CBC y la firma rusa Uranium One Group orientados a industrializar el litio, según dictó la Justicia.

La información fue difundida en medio de comunicación y corroborada por la diputada de CC, Lissa Claros, quien en contacto con la radiodifusora confirmó que la determinación judicial ordena frenar los trabajos de operación ejecutados en el salar, al igual que el tratamiento de los convenios en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
“Entendemos que ahora ya se estaría notificando a Cámara de Diputados para que se pueda paralizar el tratamiento de estos dos contratos. Recordemos, además, que uno de los contratos con la transnacional china ha sido aprobado de manera irregular y de la transnacional rusa, también, en el Comité de Energía. Esto, sin tener las explicaciones claras ni el sustento técnico, jurídico, ni medioambiental”, aseveró, Claros.
La legisladora reveló que los integrantes de la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados, de la que es parte, viene denunciando varias irregularidades hace dos años. Añadió que inicialmente, la intención del Gobierno fue “hacerlos pasar como convenios”, cuando en realidad se trata de contratos.
-
Economiahace 3 días
La ANH y la Policía Boliviana desarticulan clanes familiares dedicados al acopio ilegal de combustibles
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz tendrá una semana más de vacaciones escolares por los contagios del sarampión
-
Economiahace 4 días
CAINCO presenta “El Futuro Posible” el Encuentro con candidatos presidenciales
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia tiene su equipo definido para la Copa Los Andes
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Actualizan el Registro Catastral en Calacoto con apoyo de estudiantes de la UMSA
-
Sociedadhace 4 días
Evalúan si se ampliará el descanso pedagógico o se implementarán clases virtuales en Santa Cruz
-
Políticahace 2 días
TSE informa que 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en agosto
-
Economiahace 3 días
Fiscalía imputa a tres personas que fueron encontradas con cerca de 10 mil litros de diésel