Política
Kuczynski llega a Sucre y ratifica su apoyo al tren bioceánico que pasa por Bolivia
«Debería pasar por Bolivia en vez de por la selva brasileña», afirmó el presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, en sus primeras declaraciones en Bolivia, minutos antes de participar en la cita del gabinete binacional.
Ni bien pisó suelo boliviano este viernes, aproximadamemnte a las 10.29, el presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, ratificó su pleno respaldo al proyecto boliviano del tren bioceánico y confirmó que este es un asunto prioritario en el encuentro del gabinete binacional, donde se reunirá con su homólogo Evo Morales.
“En este gabinete binacional vamos a conversar de varios temas de acuerdo pasados que queremos activar y de acuerdos nuevos como por ejemplo el corredor bioceánco, que a mi juicio y como lo dije en China hace poco, debería pasar por Bolivia en vez de por la selva brasilera. Estoy muy contento de estar aquí”, anunció minutos después de descender del avión que lo trajo desde Lima hasta el aeropuerto de Alcantarí, en Sucre, donde se lleva a cabo la cita.
Así, el gobernante descartó un proyecto alternativo que esbozó su país con Brasil y que no contemplaba su paso por Bolivia. La administración de Morales alienta en la región la construcción del tren bioceánico a través de Bolivia para unir los océanos Atlántico y Pacífico con la finalidad de llegar a los mercados de Asia.
Las delegaciones de ambos países afinan una declaración conjunta de este cónclave de alto nivel que recogerá justamente la decisión de impulsar en lo inmediato el proyecto del denominado Corredor Ferroviario Bioceánico Central (CFBC).
El encuentro se desarrolla sobre la base de cuatro ejes temáticos: medio ambiente y recursos hídricos transfronterizos; seguridad y defensa; desarrollo económico, políticas sociales y fortalecimiento nacional; e infraestructura para la integración y el desarrollo.
Un primer encuentro presidencial bilateral y gabinete ministerial binacional entre Perú y Bolivia se celebró el año pasado en la isla Esteves, en la región peruana de Puno, pero es el primero al que asiste Kuczynski. La Razón
-
Sociedadhace 3 días
Baja definitiva al sargento de la policía que agredió a su pareja en Oruro
-
Políticahace 3 días
Gobierno inyectará más de Bs 1.997 millones para el sector productivo
-
Eventos On Demandhace 2 días
La Fundación Puertas Abiertas premia a Clínica Oftalmológica Moya Visión por su innovación tecnológica y responsabilidad social
-
Sociedadhace 1 día
Riada en Quime deja a la población incomunicada con viviendas destruidas y cultivos arrasados
-
Sociedadhace 4 días
Tres militares violaron a una teniente en Pando; dos ya fueron aprehendidos
-
Sociedadhace 2 días
Fiscalía exhorta que la bicicleta hurtada a un canillita en Sucre sea devuelva
-
Políticahace 1 día
Gobiernos municipales deben garantizar condiciones y desinfección de infraestructuras educativas
-
Economiahace 1 día
El BCB con la Ley del Oro deja más beneficios que 1.100 cooperativas juntas