Sociedad
La ABC despliega maquinaria para habilitar acceso al río Mamoré
“Estamos colocando una base de troncos de madera sobre la cual se trabaja el terraplén, pero son fenómenos naturales que no podemos controlar. Las torrenciales lluvias registradas en días pasados volvieron a saturar la plataforma.”

Beni; 18 de junio 2025
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó que, ante los efectos provocados por las recientes lluvias en los accesos al río Mamoré, tramo Puerto Varador – San Ignacio de Moxos, se han desplegado equipos técnicos y maquinaria para ejecutar trabajos de emergencia que permitan mitigar la acumulación de sedimentos que obstaculiza el paso normal de vehículos hacia los pontones.

El Gerente Regional de la ABC, Rubén Enríquez Sivila, explicó que, tras el descenso del caudal del río, se vienen realizando trabajos en una franja de aproximadamente 200 metros de terraplén.
“Estamos colocando una base de troncos de madera sobre la cual se trabaja el terraplén, pero son fenómenos naturales que no podemos controlar. Las torrenciales lluvias registradas en días pasados volvieron a saturar la plataforma.”, afirmó Enríquez.
Las labores comprenden nivelación y estabilización de los accesos, conformación de terraplén desde la orilla del río Mamoré, y la implementación de medidas preventivas para evitar mayores afectaciones.
Este operativo inmediato refleja el compromiso institucional de la ABC con la seguridad vial y la continuidad del tránsito, fundamental para el abastecimiento, el comercio y la conectividad de las comunidades de la región.
“Estamos trabajando intensivamente para que lo más antes posible, al menos, los vehículos livianos puedan pasar el sector de manera segura”, sostuvo la autoridad.
El personal técnico permanece en constante monitoreo de la situación para garantizar que los trabajos se realicen con eficiencia y celeridad, priorizando siempre el bienestar de los usuarios.
Enríquez también aclaró que la Fuerza Naval acantonada en la zona es la encargada del control de calidad y mantenimiento de los pontones, así como del tramo final de acceso a los puertos, de entre tres a cinco metros.
Por su parte, la empresa coreana Kunhwa Engineering & Consulting CO. LTD continúa con los trabajos de campo para la actualización del estudio de diseño para la construcción del Puente sobre el río Mamoré y sus accesos.
La actualización del estudio es fundamental para optimizar costos y garantizar la factibilidad de este proyecto que fue priorizado por el Gobierno nacional liderado por el Presidente Luis Arce para consolidar la vinculación vial del departamento del Beni.
-
Economiahace 3 días
La ANH y la Policía Boliviana desarticulan clanes familiares dedicados al acopio ilegal de combustibles
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz tendrá una semana más de vacaciones escolares por los contagios del sarampión
-
Economiahace 4 días
CAINCO presenta “El Futuro Posible” el Encuentro con candidatos presidenciales
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia tiene su equipo definido para la Copa Los Andes
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Actualizan el Registro Catastral en Calacoto con apoyo de estudiantes de la UMSA
-
Sociedadhace 4 días
Evalúan si se ampliará el descanso pedagógico o se implementarán clases virtuales en Santa Cruz
-
Políticahace 2 días
TSE informa que 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en agosto
-
Economiahace 3 días
Fiscalía imputa a tres personas que fueron encontradas con cerca de 10 mil litros de diésel