Sociedad
La ABT Santa Cruz, realizó varios operativos, esta vez en la Chiquitania
En San José de Chiquitos técnicos de la UOBT inspeccionaron la propiedad agropecuaria Virgen de Urkupiña, donde encontraron 1275 piezas de postes de cuchi cortados de manera ilegal, todos triangulares, significando una afectación de 15.600 bs a los traficantes de madera. Todo fue decomisado conforme a norma.

Santa Cruz, 15 de abril 2022
En la comunidad El Palmar, ante una denuncia que llegó al INRA por supuesto desmonte ilegal por deslindes de predios vecinos a la comunidad, no se pudo dejar el comparendo, porque el mal estado de los caminos no permitió llegar a la zona.
Un operativo de control de rutina en el retén ubicado a la altura de la colonia menonita Berlín, donde se verificó todos los medios de transporte con productos forestales, con la inspección realizada, se constató que contaban con su respectivo CFO de respaldo.
En San José de Chiquitos técnicos de la UOBT inspeccionaron la propiedad agropecuaria Virgen de Urkupiña, donde encontraron 1275 piezas de postes de cuchi cortados de manera ilegal, todos triangulares, significando una afectación de 15.600 bs a los traficantes de madera. Todo fue decomisado conforme a norma.
También en San José de Chiquitos se inspeccionó el aserradero IMACRUZ, el cual no estaría cumpliendo a cabalidad con el ingreso de troncas según el informe digital entregado a la ABT, no se encontraron las troncas de manera física, por lo que se midió todo lo que tenían y lo faltante se le dio de baja, por inexistencia.
Continuando en San José, técnicos de ABT, luego de una inspección, emitieron el CFO respectivo para 3,75 toneladas de carbón, porque cumplía con todas las normas y requisitos.
En San Matías, técnicos de ABT, Militares de la zona y bomberos forestales de la sub -gobernación, sostuvieron una reunión de coordinación, con el objetivo de poder coordinar un plan de trabajo, prevención y de socialización sobre incendios forestales y quemas de pastizales.
En San Ignacio de Velasco se verificó un supuesto desmonte ilegal, en las comunidades Chuturubí, Itaúba y Surimana; se evidenció tal situación y se dejó comparendo a los dueños del predio “Ojo de Agua” similar situación y operación se realizó con el predio “Casa Grande”.
En la comunidad San Gabriel del municipio san miguel de Velasco, se evidenció aprovechamiento ilegal de desmonte, se decomisó una motosierra Sthill y se dejó comparendo para el propietario, Aroldo Lichtenaue.
En la comunidad de Agua Tibia en el predio Agua Rica, Municipio de San Javier, se inspeccionó tres rodeos de madera que cumplían con todos los requisitos para la emisión del CFO-A1 con fines de comercialización.
En el puesto de control Puente Banegas, durante 12 horas consecutivas, se realizó la inspección y control móvil, luego de verificar varios vehículos que transportaban productos forestales, se evidenció que todos cumplían con el CFO respectivo, sin novedades.
-
Economiahace 1 día
Bolivia es el país con el segundo superávit comercial más alto de la región
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
El peso boliviano es de alto valor para los ahorristas del norte argentino
-
Fútbol Bolivianohace 3 días
Bolivia cosecha dos platas y un bronce en el Festival Panamericano de ajedrez
-
Economiahace 3 días
El 100% de las Estaciones de Servicio de Oruro ya comercializan Gasolina Especial Plus (GE+)
-
Economiahace 1 día
Argentina y Bolivia avanzan en agenda en el ámbito espacial, comunicación e investigación
-
Mundohace 3 horas
Joven llora al ver que su familia no asistió a su graduación
-
Fútbol Bolivianohace 2 días
Prado da batalla, pero cae en su debut en el Wimbledon Junior
-
Sociedadhace 1 día
Aeronáutica niega que haya otorgado licencia a Misael Nallar