Sociedad
La APS socializa el Sistema Integral de Pensiones en Oruro, Tarija y Potosí
En Oruro, la APS llevó adelante la socialización con el Sindicato de Trabajadores de la Prensa, congregando a más de 50 comunicadores que se informaron sobre la Ley de Pensiones, al igual que en Tarija donde los periodistas de esta ciudad recibieron similar capacitación.
Oruro, 11 de abril 2024
La Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros –APS llegó a tres departamentos -Oruro, Tarija y Potosí, para socialización la Ley de Pensiones y Seguros 065 e informar a la población de los beneficios que tiene esta norma y otras que son impulsadas por el Gobierno del Presidente, Luis Arce Catacora.
Con la instalación de las Brigadas Móviles, como en Oruro, la entidad de fiscalización de pensiones absolvió las dudas de los ciudadanos y ciudadanas que acudieron a los puntos establecidos. Asimismo, se realizaron talleres con diferentes organizaciones sociales, sociedad civil y otras entidades que pidieron ser informados sobre esta norma.
En Oruro, la APS llevó adelante la socialización con el Sindicato de Trabajadores de la Prensa, congregando a más de 50 comunicadores que se informaron sobre la Ley de Pensiones, al igual que en Tarija donde los periodistas de esta ciudad recibieron similar capacitación.
De la misma manera, la Federación de Jubilados del Sistema Integral de Pensiones de Oruro, recibió un taller con la participación de la APS y la Gestora Pública sobre la norma de jubilación y sus beneficios que tiene. El evento se desarrolló en la sede de FEDECOMIN.
Asimismo, en Tarija la Central Obrera Departamental de Tarija-COD-fue el escenario para recibir a los servidores públicos de la APS para la capacitación sobre las normas de pensiones, oportunidad donde se congregaron los dirigentes de las organizaciones afiliadas a esta entidad matriz de trabajadores. Jubilados, comerciantes, trabajadoras del hogar, salud, maestros, entre otros participaron de este taller que aclaro dudas a los asistentes.
El secretario ejecutivo de la COD, Carlos León agradeció a la Directora Ejecutiva de esta entidad, María Esther Cruz, por impulsar estos talleres que son importantes para las organizaciones, además solicitaron continuar con las Brigadas Móviles que en esta oportunidad llegó también a Entre Ríos.
En Potosí, la Cooperativa Chorolque – Potosi campamento de la mina recibió a más de 450 mineros para la capacitación respectiva. En Chorolque se instaló una Brigada Móvil para atender a la poblacion y servidores públicos del Gobierno Municipal de esa región recibieron capacitación sobre las normas de seguros y pensiones.
-
Economiahace 4 días
Cámara Nacional de Comercio en emergencia por falta de atención del Gobierno a pronunciamientos y demandas
-
Economiahace 4 días
Pierde fuerza el mercado laboral en el mundo
-
Economiahace 3 días
El SIN recuerda a empresas mineras que este 28 de enero vence plazo de pago del IUE
-
Sociedadhace 4 días
Defensoría observa riesgo de cierre de una sala neonatal por falta de contratación de especialistas
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Bolivia conquista tres títulos en el torneo de tenis juvenil J30 La Paz
-
Sociedadhace 2 días
Alcalde Jhonny Fernández destaca avances en el ordenamiento del tránsito en el centro de la ciudad
-
Economiahace 2 días
Impuestos mantiene el diálogo con auditores y contadores para mejorar el SIAT en Línea
-
Mundohace 2 días
«La edad de oro de EEUU comienza ahora»: Histórico regreso de Donald Trump a la Casa Blanca