Sociedad
La ATT pone tecnología a disposición de los pasajeros en Viru Viru
«Nosotros, como ATT, tenemos el objetivo de mejorar la experiencia del usuario en toda la cadena de servicio (…) debemos comprender que las herramientas digitales van a facilitar nuestras vidas, además, de desburocratizar nuestra gestión y permitir acercar al usuario con el gestor de servicio».
Santa Cruz, 30 de julio 2022
El Director Ejecutivo de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes – ATT, Néstor Ríos, inició ayer el Plan de Fortalecimiento de la Atención a Pasajeros en Aeropuertos, con seis medidas de impacto para mejorar la calidad de servicio a los usuarios de transporte aéreo.
«Nosotros, como ATT, tenemos el objetivo de mejorar la experiencia del usuario en toda la cadena de servicio (…) debemos comprender que las herramientas digitales van a facilitar nuestras vidas, además, de desburocratizar nuestra gestión y permitir acercar al usuario con el gestor de servicio», Señalo Ríos.
En ese sentido, el Plan de la ATT, que inició hoy en el Aeropuerto Internacional Viru Viru, contempla las siguientes medidas:
- Ampliación de horarios de atención a los pasajeros las 24 horas del día, los siete días de la semana.
- Implementación de oficinas móviles para contar con atención en diferentes puntos de las salas de pre embarque.
- Pantalla gigante táctil, para un fácil acceso a información y realizar su reclamo de manera inmediata.
- Se pondrán a disposición pantallas portables, en la cuales se difundirán videos informativos sobre los derechos, deberes y compensaciones.
- Puntos de Acceso de Atención Virtual, con códigos QR emplazados en puntos estratégicos del aeropuerto para que el usuario pueda acceder a través de los códigos y solicitar la atención inmediata que llegara al Supervisor de Servicios (SSATT), así también si no requiere asistencia de un personal podrá conectarse a la línea del CHATTBOT.
- Se incorporará cartillas con información esencial para el usuario, los cuales se encontrarán en los bolsillos de los asientos de los aviones de todas las aerolíneas de manera obligatoria según normativa.
«Nuestro deber como servidores públicos es mejorar el servicio frente a cualquier adversidad. Por eso estamos trabajando de manera conjunta con los equipos juntos DGAC, NAABOL, SENARECOM y la Policía Nacional. Quiero adelantarles que este plan tiene medidas de alto impacto, con respecto a la capacitación del todo el personal que trabaja en el aeropuerto para que puedan tener la capacidad de atención al usuario de primer nivel», aseguró el Director Ejecutivo.
-
Sociedadhace 3 días
Baja definitiva al sargento de la policía que agredió a su pareja en Oruro
-
Políticahace 3 días
Gobierno inyectará más de Bs 1.997 millones para el sector productivo
-
Eventos On Demandhace 2 días
La Fundación Puertas Abiertas premia a Clínica Oftalmológica Moya Visión por su innovación tecnológica y responsabilidad social
-
Sociedadhace 2 días
Riada en Quime deja a la población incomunicada con viviendas destruidas y cultivos arrasados
-
Sociedadhace 4 días
Tres militares violaron a una teniente en Pando; dos ya fueron aprehendidos
-
Sociedadhace 2 días
Fiscalía exhorta que la bicicleta hurtada a un canillita en Sucre sea devuelva
-
Economiahace 1 día
El BCB con la Ley del Oro deja más beneficios que 1.100 cooperativas juntas
-
Políticahace 1 día
Gobiernos municipales deben garantizar condiciones y desinfección de infraestructuras educativas