Sociedad
La ATT sanciona y suspende a dos empresas de transporte terrestre por poner en riesgo la seguridad de los pasajeros
El 17 de febrero de 2025, un bus de la empresa TRANSPORTE NACIONAL E INTERNACIONAL DE PASAJEROS Y CARGAS SAN JOSÉ S.R.L. sufrió un accidente en la bajada de Yocalla, dejando un saldo preliminar de 28 fallecidos y 15 heridos. De acuerdo con la información preliminar, el hecho se habría producido por exceso de velocidad.

Santa Cruz, 20 de febrero 2025
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) informa a la población que ha iniciado acciones inmediatas tras dos graves incidentes ocurridos en el servicio de transporte terrestre en los últimos días.
El 17 de febrero de 2025, un bus de la empresa TRANSPORTE NACIONAL E INTERNACIONAL DE PASAJEROS Y CARGAS SAN JOSÉ S.R.L. sufrió un accidente en la bajada de Yocalla, dejando un saldo preliminar de 28 fallecidos y 15 heridos. De acuerdo con la información preliminar, el hecho se habría producido por exceso de velocidad, lo que ocasionó la pérdida de control del vehículo y su posterior embarrancamiento. Además, la lista oficial de pasajeros autorizada por la Terminal de Potosí registraba 25 pasajeros, mientras que el accidente dejó 28 fallecidos y 15 heridos, evidenciando irregularidades en el control de embarque.
“Ante esta situación, la ATT ha determinado formular cargos contra la empresa por las infracciones de hecho de tránsito con fallecidos y heridos atribuible al operador, según el Reglamento Regulatorio de la Modalidad de Transporte Terrestre y el incumplimiento en la correcta elaboración de la lista de pasajeros, afectando la seguridad y el control del servicio”, informó el jefe de la unidad de servicios de la ATT, Gabriel Castillo.
La autoridad indica que, en consecuencia, la ATT impondrá una suspensión de operaciones de 10 días calendario en la ruta Potosí – Oruro y sanciones económicas que oscilan entre 6.000 y 14.000 UFVs (Unidades de Fomento a la Vivienda), en estricto cumplimiento de la normativa vigente.
Por otro lado, Castillo señaló que este 18 de febrero de 2025, en la Terminal Bimodal de Santa Cruz de la Sierra, un bus de la empresa TRANSPORTE NACIONAL E INTERNACIONAL TRANS GAVIOTA VELOZ, proveniente de Sucre, arribó con su conductor principal y el de relevo en aparente estado de ebriedad.
“El personal de seguridad de la terminal constató la situación y trasladó a ambos conductores a dependencias policiales, donde se verificó que no portaban licencia de conducir ni documentación de identificación. Posteriormente, la Policía Boliviana realizó las pruebas de alcoholemia correspondientes. Dado el grave riesgo en el que se puso a los pasajeros, la ATT ha iniciado el proceso sancionatorio correspondiente que derivará en la suspensión de operaciones de la empresa por 30 días calendario, conforme a la normativa regulatoria del sector transporte terrestre”, aseguró.
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz en alerta por casos de influenza y piden no automedicarse
-
Sociedadhace 4 días
Conoce las recomendaciones para el consumo de pescado
-
Políticahace 3 días
Tuto es el primero en registrar su alianza ante el TSE rumbo a las Elecciones Generales
-
Economiahace 3 días
ASFI: crecimiento de la cartera de créditos impulsa el sistema financiero boliviano
-
Políticahace 2 días
Bolivia inicia exportación de chía a China y abre el mercado para el sorgo
-
Sociedadhace 4 días
EMAPA te invita a disfrutar de nuestros frescos pescados esta Semana Santa
-
Economiahace 3 días
El oro rompe récords con un nuevo máximo histórico
-
Economiahace 3 días
Servicios Financieros elevó el 68,9% el pago de impuestos en Santa Cruz, a marzo 2025