Economia
La Cainco consolida Rueda de Negocios con 109,7 millones de dólares
Más de 700 empresas provenientes de 20 países que se dieron cita en este evento y aprovecharon al máximo de este espacio para conseguir nuevos proveedores.

Santa Cruz 30 de septiembre 2023
Este gran encuentro empresarial, realizado por CAINCO del 27 al 29 de septiembre, se ha consolidado en un hito en el mundo de los negocios, brindando a empresarios y emprendedores una plataforma invaluable para expandir sus redes de contactos y encontrar nuevas alianzas comerciales.

Durante la primera jornada se efectuaron 5.085 reuniones dando un total de 55,1 millones de dólares en intenciones de negocio, el segundo día las citas alcanzaron a un total acumulado de 7.060 reuniones y 89,6 millones de dólares en intenciones de negocio. Para finalmente cerrar este destacado evento multisectorial con las cifras de 109,7 millones de dólares, respaldadas por 8.840 reuniones empresariales que prometen impulsar aún más la economía nacional y regional.
Las más de 700 empresas provenientes de 20 países que se dieron cita en este evento, aprovecharon al máximo de este espacio para conseguir nuevos proveedores, presentar sus productos o servicios, o explorar la posibilidad de incursionar en mercados extranjeros.
Un ejemplo de ello fue la delegación chilena compuesta por 25 empresarios de los rubros: alimentos, servicios de logística, minería, construcción, cosméticos e industria audiovisual, provenientes de las regiones de Arica y Parinacota, quienes lograron importantes acercamientos para incursionar en el mercado boliviano.
“Una vez más, la Rueda de Negocios Internacional Bolivia demostró ser un encuentro empresarial efectivo para la región latinoamericana. En donde las alianzas prosperan, los negocios se cierran y los contactos se multiplican.”, expresó Jean Pierre Antelo, presidente de CAINCO, a tiempo de manifestar la apertura de la institución de seguir desarrollando iniciativas que conecten a Bolivia con el comercio internacional.
Otro caso por destacar fue el de las más de 60 empresas argentinas que participaron en el evento, demostrando la amplitud y diversidad de sectores y regiones representados. Desde donde surgieron algunos testimonios exitosos como es el caso de la empresa “Ave María” una empresa vinícola de Mendoza, quienes manifestaron que lograron entablar alianzas favorables.
Asimismo, de los momentos más notables de esta edición fue el regreso de Japón con la presentación de ocho empresas del rubro del agro, gracias a la colaboración con JICA Bolivia, lo que permitió la asociación estratégica entre naciones y fomentó la cooperación global.
Ricardo Reimers, Gerente de Operaciones de CAINCO, destacó el papel crucial de los empresarios que año tras año participan en esta Rueda de Negocios y que han sido la fuerza impulsora detrás de su éxito constante durante las últimas tres décadas.
Sin duda, la Rueda de Negocios Internacional Bolivia ha dejado huella en el mundo de los negocios, consolidándose como un punto de encuentro esencial para impulsar la cooperación empresarial y el crecimiento económico. El compromiso de CAINCO de seguir promoviendo estos encuentros es un testimonio del poder de la colaboración y la visión empresarial en el escenario internacional.
-
Políticahace 3 días
Copa sobre el revocatorio: Respetamos las reglas de la democracia, aceptamos el reto y saldremos fortalecidos
-
Sociedadhace 4 días
Mañana jueves es el último día de inspección vehicular, el viernes correrán multas
-
Economiahace 3 días
Unión Europea: “Necesitamos litio, no es un secreto, especialmente para lograr la transición verde”
-
Sociedadhace 3 días
Amplían por 30 días más la inspección técnica vehicular
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Chavo Salvatierra logra una victoria histórica en la Baja 1000 y alcanza su cuarto título en el Campeonato Mundial del Desierto
-
Políticahace 3 días
Alcaldía cruceña anuncia juicio por prevaricato contra tres vocales por caso Ítems fantasma
-
Economiahace 4 días
YPFB descarga diésel en Arica para incrementar los saldos del combustible en el país
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz cumple una semana sin incendios forestales activos