Economia
La contratación de servicios especializados de empresas extranjeras no requiere la presentación del RUPE
“para efectuar las contrataciones especializadas en el extranjero, las instituciones públicas elaborarán su Reglamento Específico que contendrá las modalidades, procedimientos, plazos, criterios de evaluación y demás características de los procesos de contratación que realicen, velando por la competitividad, eficiencia y transparencia de los mismos”.

La Paz, 7 de diciembre 2021
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, explicó que el Decreto Supremo N° 0181 establece las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios y en el caso de la contratación de servicios especializados de empresas extranjeras que no cuenten con representación legal en el país se aplica el Decreto Supremo 26688, en este caso no se requiere de la presentación del Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE).
El artículo cinco del Decreto Supremo 26688 señala que “para efectuar las contrataciones especializadas en el extranjero, las instituciones públicas elaborarán su Reglamento Específico que contendrá las modalidades, procedimientos, plazos, criterios de evaluación y demás características de los procesos de contratación que realicen, velando por la competitividad, eficiencia y transparencia de los mismos”.
En conferencia de prensa, el Ministro explicó que se realizó la contratación de dos servicios en el extranjero que no requieren RUPE, “no es ninguna exigencia que se presente el RUPE porque no está en el marco del Decreto Supremo 181, está en el marco de la 26688”.
En ese contexto, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, enmarcado en el decreto 26688 y su Reglamentación Interna para contrataciones en el mercado extranjero, realizó las contrataciones referidas considerando la presentación de la documentación con el apostillado correspondiente.
El medio local Página Siete publicó una nota donde informa que el Ministerio de Economía adjudicó contratos sin el RUPE, sin embargo dicha publicación no tomó en cuenta que era una contratación de empresas extranjeras con servicios especializados.
“La nota periodística realizada por Página Siete adolece de un análisis y profesionalidad a la hora de investigar toda la reglamentación necesaria para este tipo de contrataciones, por lo tanto hacemos la reflexión que cuando se saque estos artículos, se haga una investigación”, reflexionó Montenegro.
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Joven boliviano recibió 16 puñaladas en la casa de su novia en Argentina
-
Economiahace 2 días
Viajeros internacionales tienen una franquicia de mil dólares en el ingreso de artículos a Bolivia
-
Sin categoríahace 3 días
Cuatro empresas investigadas por acumular maíz en Santa Cruz
-
Economiahace 3 días
Restan cuatro días para pagar impuestos de inmuebles y vehículos con 5% de descuento
-
Políticahace 3 días
Gobernador Damián Condori invita a Jeanine Áñez a los festejos del 25 de mayo
-
Economiahace 3 días
Aduana incauta 101 celulares escondidos en un bus con destino Cochabamba
-
Economiahace 4 días
Cartonbol prevé generar Bs 30 millones en ventas a mercados nacional e internacional
-
Políticahace 2 días
Presidente Arce inicia agenda de entrega de obras en Chuquisaca fortaleciendo capacidad y calidad educativa