Bolivianos en Argentina
Confirmado: La Fexpomype textil de fabricantes bolivianos en Argentina será en agosto en Costa Salguero
El presidente de la ConamypeBoAr, Marco Jesús Aguilar adelantó durante una entrevista en exclusivo de www.infodiez.com que la primera Fexpomype textil de fabricantes y productores bolivianos en Argentina se realizará desde el 10 hasta el 15 de agosto en el Centro Costa Salguero.
_¿Cuándo se va realizar la primera Fexpomype en el Costa Salguero?
_Marco Aguilar: Queremos informar a toda la comunidad boliviana en Argentina, que nuestra primera Fexpomype textil de fabricantes y productores bolivianos en Argentina, re-programó la fecha de exposición para el 10 hasta el 15 de agosto, el mismo se realizará en el pabellón 6 del Centro Costa Salguero. Al mismo tiempo quiero invitar a todos nuestros hermanos bolivianos, fabricantes de indumentaria, distribuidores y vendedores de telas, vendedores de máquinas, productores agrícolas, empresas gastronómicas y a la sociedad en general a que sean partícipe de este evento único de fabricantes y productores bolivianos en Argentina.
_¿Qué es Fexpomype y cuáles son los beneficios para los productores?
_Marco Aguilar: Fexpomype es un evento dónde todos los fabricantes textiles bolivianos en Argentina, productores de agricultura, artesanía y gastronomía podrán exponer sus productos con sus propias marcas frente a potenciales mercados de la Argentina, Bolivia e incluso del Mercosur y la Unión Europea. Puntualizo ésto porque nuestros pequeños fabricantes y productores estarán frente a representantes de empresas multinacionales y productores de Santa Cruz, Potosí y Cochabamba. Quiero destacar que esos días estarán presente empresas nacionales de Bolivia como: Enatex, Entel, BoA entre otras. También resaltar que esos cinco días de exposición habrá un desfile de modelos profesionales que vestirán y mostrarán sus marcas de los 220 expositores del evento y una cobertura integral de los medios más importantes de la colectividad, medios argentinos y de Bolivia
_¿Qué requisitos se necesitan para participar de éste evento de productos y marcas?
_Marco Aguilar: Los requisitos son mínimos:
1_ Ser fabricante, vendedor, productor agropecuario y de gastronomía
2_ Asociarse a ConamypeBoAr
Para mayor información de éste evento y recibir un asesoramiento personalizado sobre ConamypeBoAr, pueden visitar nuestras oficinas de Flores ubicada en la calle Nazca #150 «Paseo de compras Nazca», local 19 Tel. 15-6987-5957 Nextel: 724*2958
Feria de Urkupiña: oficinas ARBA sector informes Tel. 15-3744-3174/ Nextel: 631*1038
Once: Castelli #58 Tel. 15-5412-0347 y en Chilavert #6921 Tel. 15-3116-5282.
También vía Whatsapp al 15-5112-2691.
_¿Que beneficios tiene asociarse a ConamypeBoAr?
_Marco Aguilar: Los beneficios son varios: Primero que nuestros compatriotas fabricantes y productores puedan hacer sus productos con propias marcas para poder competir en el mercado de igual a igual y de forma legal. Segundo que sus productos lleguen a nuevos mercados, ejemplo que un fabricante de camperas pueda conectarse con otros fabricantes del mismo producto y de esa manera puedan formar un grupo de producción mayor para poder abastecer a proveedores grandes del mercado interno y externo. Tercero queremos que todos nuestros socios puedan fabricar, vender y exportar sin inconvenientes; para ello nosotros como organización contamos con especialistas que los van asesor en la habilitación de CUIT, registro de marcas, permisos legales y técnicos para llegar a nuevos mercados. Nuestra organización cuenta con un amplió grupo de profesionales: abogados, contadores, especialistas en Marketing, especialistas en nuevos productos y mercados, diseñadores y auditores. Todo éstos servicios de asesoramiento legal y técnico, posicionamiento de productos y imagen son GRATUITOS NO TIENEN QUE PAGAR UN PESO, NUESTROS SOCIOS.
_¿Cuál es el objetivo de Fexpomype?
_Marco Aguilar: Nuestro objetivo del evento es, posicionar a los micro y pequeños empresarios bolivianos de la industria textil como referente en el mercado nacional y internacional. Impulsar el desarrollo de las empresas de la colectividad, dentro del marco de la legalidad; ofreciendo tecnología y un espacio para desarrollar todo su potencial productiva y creativa de la comunidad boliviana en Argentina.
_¿Tienen apoyo institucional de Bolivia y Argentina?
_Marco Aguilar: Si claro, sin el apoyo de nuestras autoridades de Bolivia y Argentina sería imposible llevar adelante un evento con éstas características. Fexpomype está liderada por la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa Bolivia – Argentina (CONAMYPE –BOAR) con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia.
_¿Cuándo nace ConamypeBoAr?
_Marco Aguilar: ConamypeBoAr, (Comisión Organizadora Nacional de la Micro y Pequeña Empresa de Bolivianos en Argentina) Nace el 8 de septiembre de 2014, en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina. El 9 de septiembre del mismo año se presentó a la sociedad boliviana en un acto central en el Consulado General que contó con la presencia del viceministro boliviano de la Micro y Pequeña Empresa, Martín Bazurco, Víctor Ramírez Medina, presidente de la Conamype de Bolivia , el cónsul general Ramiro Tapia y el diputado Gastón Harispe.
Por Redacción de infodiez
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia conquista tres títulos en el torneo de tenis juvenil J30 La Paz
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía de Beni investiga el tráfico de más de ocho kilos de cocaína encontrados en Guayaramerín
-
Mundohace 4 días
«La edad de oro de EEUU comienza ahora»: Histórico regreso de Donald Trump a la Casa Blanca
-
Culturahace 3 días
Cuadros en miniatura de 1 cm desde Potosí, ¿dónde?
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Alasita 2025 en Parque Indoamericano
-
Economiahace 2 días
Respuesta del gobierno a los cuestionamientos de la Cainco
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Conoce los puntos masivos de vacunación habilitados y toma de muestras para enfrentar el Covid-19 y el Dengue
-
Sociedadhace 2 días
Santa Cruz: Ordenamiento del transporte público avanza con un 96% de cumplimiento en el centro de la ciudad