Política
La Fiscalía requirió conocer los domicilios de Evo Morales y García Linera luego que Camacho pidió que testifiquen
La petición fue firmada por el fiscal del caso Omar Mejillones, el 13 de marzo. El requerimiento también incluye al exministro de Gobierno Carlos Romero.

La Paz, 17 de marzo 2023
La Fiscalía requirió información al Segip (Servicio General de Identificación Personal) y al Serecí (Servicio de Registro Cívico) para conocer los domicilios del expresidente Evo Morales y del exvicepresidente Álvaro García Linera, luego que el gobernador Luis Fernando Camacho solicitó que testifiquen en el caso Golpe de Estado I.
“En relación a los testigos ofrecidos se emita requerimiento al SEGIP y SERECI a efectos de conocer los domicilios de las personas seriatadas y considerara la solicitud del impetrante” (sic), señala el documento, según una publicación de la red Unitel.
Camacho
La petición fue firmada por el fiscal del caso Omar Mejillones, el 13 de marzo. El requerimiento también incluye al exministro de Gobierno Carlos Romero.
La pasada semana, el abogado Martín Camacho explicó que las tres exautoridades deberán hacer varias aclaraciones en ese caso.
Por ejemplo, el hecho de “garantizaron”, en 2019, la presencia en La Paz del entonces líder cívico cruceño.
Fiscalía
En su criterio, la declaración de esas personas demostrará que Camacho no contaba con protección policial, como señalan los antecedentes del caso.
El gobernador cruceño guarda detención preventiva en Chonchocoro desde el 30 de diciembre de 2022. Esta acción se asumió luego que fue imputado por el delito de terrorismo, por el caso Golpe de Estado I.
Evo Morales
El caso investiga la supuesta comisión del delito de terrorismo.
El proceso tiene que ver con los hechos que derivaron en la proclamación de Jeanine Áñez. La opositora fue posesionada como presidenta transitoria, el 12 de noviembre de 2019, luego de la renuncia de Evo Morales.
García Linera
Áñez se había proclamado, primero, presidenta del Senado, sin el respectivo quórum, y posteriormente como mandataria, en sendos actos en la Asamblea Legislativa. Según la Fiscalía, no respetó el reglamento del Senado.
En el marco de ese proceso, también figuran otras exautoridades, como los exministros Rodrigo Guzmán y Álvaro Coímbra. Ellos fueron parte de la administración de Áñez entre 2019 y 2020. //La Razón
-
Economiahace 4 días
Librecambista fue enviada a la cárcel con detención preventiva
-
Economiahace 4 días
Planta Ecebol Potosí inicia en junio fase de pruebas para producir cemento
-
Fútbol Bolivianohace 4 días
Aramayo acaba segundo en la Sub-23 de la Vuelta Ciclística de Goiás
-
Economiahace 3 días
Bolivia tendrá este año su Planta Siderúrgica y dará un gran paso para potenciar la minería
-
Políticahace 4 días
“Con la industrialización y la reactivación económica, Bolivia se proyectará como un país vanguardista y de liderazgo en la región”, dijo Alcón a Chile
-
Sociedadhace 2 días
Presentan a Policía implicado en robo agravado opuso resistencia cuando fue presentado y acusó a otro coronel
-
Economiahace 4 días
Experta: “la Facturación Electrónica decanta en procesos de aprendizaje más virtuosos”
-
Tendenciahace 3 días
En el Día Mundial del Reciclaje, Samsung refuerza sus iniciativas sostenibles